De Veracruz al mundo
Condenan expresiones misóginas contra legisladoras poblanas.
Asimismo, reprobaron “la permisividad con la que tales manifestaciones se han hecho, en el marco de la actividad legislativa estatal y en incumplimiento a la Ley Orgánica y Reglamento del recinto”.
Lunes 17 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Instituto Poblano de la Mujeres condenaron “enérgicamente” las expresiones “misóginas y machistas” que se han suscitado dentro y fuera del Congreso del estado de Puebla en contra de legisladoras que trabajan en dicho recinto, “mermando el trabajo realizado en favor de la eliminación de la violencia contra las mujeres”.

Asimismo, reprobaron “la permisividad con la que tales manifestaciones se han hecho, en el marco de la actividad legislativa estatal y en incumplimiento a la Ley Orgánica y Reglamento del recinto”.

Lo anterior en el contexto de los dichos del legislador Héctor Alonso Granados quien el mes pasado se refirió a sus compañeras como “mojigatas”, “ridículas”, “retrógradas” e “hipócritas” al impulsar una reforma de ley para prohibir la colocación de anuncios publicitarios con contenido sexista. De igual manera a finales de mayo, dijo en una entrevista relacionada con aborto: “hay que pensar antes de abrir las piernas y dejarte embarazar”.

También José Juan Espinosa Torres ha sido señalado por no regular los comentarios de Alonso Granados durante la sesión del 20 de mayo.

En un comunicado, el Inmujeres y el Instituto Poblano de la Mujeres solicitaron al Congreso estatal que se verifiquen y ejecuten los mecanismos de prevención, atención y sanción de este tipo de conductas que constituyen discriminación y violencia de género.

“La violencia que se produce en espacios como los recintos legislativos atenta no solo contra el trabajo legislativo orientado hacia la igualdad de género sino contra todas las mujeres que dicha institución representa”, señalaron.

Indicaron que “como parte del funcionariado público tenemos la obligación de cumplir y hacer cumplir la ley, así como trabajar de manera irrestricta por el respeto de los derechos humanos de mujeres y hombres, por lo que de ninguna manera pueden quedar impunes este tipo de conductas y comentarios que demuestran que nuestra sociedad debe transformarse y avanzar hacia la no discriminación y la erradicación de la violencia contra las mujeres”.

De igual manera, reconocieron el trabajo de las legisladoras del Congreso de Puebla, como la diputada María del Rocío García Olmedo, que están impulsando en ese estado “importantes iniciativas dirigidas a generar cambios culturales que eliminen la reproducción de estereotipos y a garantizar los derechos de las mujeres en dicha entidad”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016