De Veracruz al mundo
Cambian ruta de Tren Maya, se ahorrarán 5 mil millones de pesos.
En el nuevo trazo el trayecto de Valladolid ya no irá directo a Cancún.
Lunes 17 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) cambió la vía por la que transitará el Tren Maya, con ello dejará de pasar por una de las carreteras concesionadas a ICA, la autopista Kantunil-Cancún. El cambio de ruta implicará un ahorro de 5 mil 500 millones de pesos, aseveró Alejandro Varelo, director jurídico de la dependencia.

En el nuevo trazo el trayecto de Valladolid ya no irá directo a Cancún. De Valladolid pasa por Cobá y bajará a Tulum. El funcionario negó que se deba a que no hubo un acuerdo con la constructora, sino a análisis costo beneficio. Dado que cada kilómetro cuesta alrededor de 100 millones de pesos.

“No tienen nada que ver las negociaciones. Las decisiones para el toman en cuenta el carácter técnico, el económico, el financiero y el de desarrollo social. Así se toman las decisiones. Privilegiamos las zonas donde queremos inducir más desarrollo”, aseguró, luego de participar en la conferencia bilateral de infraestructura México-Estados Unidos, convocada por la Cámara Mexicana de la Industria de a Construcción.

Ello, luego de que Rogelio Jiménez Pons diera a conocer tres semanas atrás que se requerían 218 de los 241 kilómetros que tiene dicha carretera.

“El derecho de vía Kantonil-Cancún que está concesionada a ICA y a otros dos grupos ya no se va a utilizar. Sin embargo sabemos que ICA tenía mucho tiempo participando en el proyecto”, expuso Varelo.

Agregó que con este nuevo trazo, se pasa por carretera estatal y un tramo federal, por lo que ya no requiere negocias con las concesionarias, pero sí se requieren gestiones sociales. Se estima que en todo el Tren Maya sólo hay un faltante de 5 por ciento de derecho de vía. Y es algo que comprometió a solventar antes de que comiencen las licitaciones.

En cuanto a las Fibras van a estar en el desarrollo alrededor de las estaciones, pero si eventualmente el trazo requiere un trama de derecho de vía, se invitaría al propietario que hay “medidas amigables” antes de expropiar.

Añadió que este año se van a lanzar tres licitaciones para el tren de las diez que se planean. Detalló que van a ser siete licitaciones para tramo de vía, una para la señalización y todo el sistema de comunicación del tren (el sistema nervioso), otra para trenes y otra para las estaciones.

Hasta ahora, se tiene proyectado que el Tren empiece a funcionar en 2023. Fonatur tendrá la propiedad de la marca y será una asociación público-privada.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:29:29 - Nayarit está en alerta por las fuertes lluvias: tres ríos aumentan su nivel, uno de ellos podría desbordarse
17:28:11 - Huracanes Narda, Gabrielle y Frente Frío 4 afectarán a 10 estados con fuertes lluvias para el 26 de septiembre
17:26:49 - Caso Paloma Nicole: clínica Santa María donde operaron a la menor no tenía límite de edad, acababan de fundarla
15:29:08 - Más de 90 mil estudiantes veracruzanos de enseñanza Media Superior se suman al programa nacional de Becas Bienestar: Julio León
12:03:20 - En el Teatro del Estado, Gran Final del segundo Concurso Veracruzano del Bolero
11:32:50 - Organiza Ayuntamiento el Primer Desfile de Tradiciones
08:50:40 - Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial
08:33:32 - Meten velocidad a reforma para atajar extorsión; propuesta presidencial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016