De Veracruz al mundo
Más de 7 mil cuerpos en fosas comunes y Semefo del país: Comisionada Karla Quintana.
Si bien la cifra de más de 40 mil desaparecidos es de abril del año anterior, Karla Quintana Osunan Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, consideró que por ello es importante “actualizar esa información a nivel nacional y para estamos trabajando en un sistema, junto con todas familias y autoridades nos den la información para saber cuántas personas estamos buscando”.
Lunes 17 de Junio de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Más de 7 mil cuerpos permanecen en calidad de desconocidos en los anfiteatros del Servicio Médico Forense de diferentes estados del país, reveló Karla Quintana Osuna, Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, y agregó que se trabaja en un sistema de identificación de éstos y otros que están en fosas comunes.

Si bien la cifra de más de 40 mil desaparecidos es de abril del año anterior, Karla Quintana Osunan Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, consideró que por ello es importante “actualizar esa información a nivel nacional y para estamos trabajando en un sistema, junto con todas familias y autoridades nos den la información para saber cuántas personas estamos buscando”.

Aclaró que “el principio de la Ley Nacional y las leyes internacionales nos obligan a buscar a las personas en vida; es búsqueda en vida, sin embargo, sabemos por la realidad que tenemos en este país es que mucha gente puede estar en calidad de desconocidos como en fosas comunes como clandestinas”.

Reiteró que “estamos levantando un diagnóstico en los diferentes anfiteatros empezamos un levantamiento nacional , tenemos que presentar al Presidente en los próximos días que necesita cada uno de los Estados en temas forenses para poder identificar a todos estos cuerpos”.

La Comisionada señaló que “uno de los mayores reclamos de los familiares de desaparecidos es que entregan su muestra de ADN y no tienen ninguna noticia de las autoridades, es algo que tenemos que resolver junto con las Fiscalías Estatales”.

Resaltó que la prioridad es “responder cuántos de éstos cuerpos están en fosas comunes y si se les ha tomado la muestra genética, esta es una de las grandes preguntas que queremos responder”.

De acuerdo al registro de abril de 2018, un aproximado del 25 por ciento de los 40 mil desaparecidos son mujeres, aunque –insistió– en que se tiene que actualizar.

“Tenemos que hacer un análisis de contexto de en qué situaciones desaparecen las diferentes personas, edad, sexo y lugar donde desaparecen; dependiendo de esta información sabemos que las líneas de investigación tienen que ser diferentes”, puntualizó.

Por Atahualpa Garibay

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
19:21:02 - Sarampión en México: Si tienes 30 años también debes vacunarte, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016