De Veracruz al mundo
18 de junio.
1917. Muere Eufemio Zapata Salazar, revolucionario, uno de los jefes zapatistas más importantes, y hermano de Emiliano Zapata.
Lunes 17 de Junio de 2019
Por:
.- 1538.- Tratado de Niza entre Carlos I de España y Francisco I de Francia, por el que se establece una tregua de diez años en las guerras que venían sosteniendo ambos reyes.

1679.- Un rayo causa el incendio de la linterna de la cúpula del monasterio de El Escorial.

1768.- Nace Manuel Navarrete, poeta mexicano.

1812.- Estalla la guerra entre Inglaterra y los Estados de la Unión norteamericana, tras la anexión por éstos del territorio de Luisiana y la ocupación de Florida.

1837.- Promulgación de la Constitución liberal española de este año, que jura la Reina regente, María Cristina de Borbón.

1844.- Fallece Juan Bautista Alberdi, escritor y pensador argentino.

1845.- El general Juan José Flores dimite como presidente de Ecuador.

1866.- Nace Marceliano Santamaría, pintor español.

1884. Se otorga la primera concesión de servicio de teléfonos a la Compañía Telefónica Mexicana

1888.- Graves inundaciones en la ciudad de León (México), que ocasionan la muerte de 300 personas y la desaparición de más de 1,400.

1916.- Nace Julio César Turbay Ayala, político colombiano.

1921.- Fallece Eduardo Acevedo Díaz, escritor y político uruguayo.

1927.- Proyección en Nueva York del primer reportaje cinematográfico sonoro: la recepción en Washington al aviador estadounidense Lindbergh, tras su vuelo, sin escalas, sobre el Atlántico.

1942.- Las tropas ingleses capitulan en Tobruck ante los alemanes, que capturan a más de 33.000 prisioneros y abundante material de guerra.

.- Nace Paul McCartney, ex "Beatle", cantante y compositor británico.

1946.- Proclamación de la República de Italia. El rey Humberto II se exilia en Portugal.

.- Nace Fabio Capello, exfutbolista y entrenador italiano.

1953.- Proclamación de la República de Egipto por un grupo de oficiales del Ejército, tras la abdicación del rey Faruk.

1956.- Los ingleses abandonan definitivamente Egipto, después de un periodo de dominio de 74 años.

1963.- Fallece Pedro Armendáriz, actor mexicano.

1972.- The Washington Post publica la detención de cinco personas en Washington por su intento de espiar el Partido Demócrata. Es el conocido "caso Watergate".

1979.- Los máximos dirigentes de EE.UU., James Carter, y de la URSS, Leónidas Brezhnev, firman en Viena el tratado "SALT II".

1982.- Aparece ahorcado en Londres el italiano Roberto Calvi, presidente del Banco Ambrosiano.

1983.- Li Xiannián es elegido Presidente de la República de China.

1989.- Derrota de los socialistas de Andreas Papandreu en las elecciones legislativas griegas, tras ocho años en el Gobierno, y triunfo de los conservadores.

.- El director de cine español Luis García Berlanga ingresa en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

1990.- El Partido Socialista Búlgaro gana las primeras elecciones libres en 45 años en Bulgaria, al obtener el 47 por ciento de los votos.

1991.- Un aluvión causado por la lluvia en el norte de Chile anega un barrio completo de la ciudad de Antofagasta y mueren 20 personas por esta causa.

1994.- Despedida en Berlín de las tropas británicas, estadounidenses y francesas, encargadas de la defensa del sector occidental desde el final de la Segunda Guerra Mundial.

1997.- Rendición de Pol Pot, líder camboyano de los jemeres rojos.

1998.- El Parlamento británico aprueba la ley que permite la liberación de presos terroristas vinculados a grupos paramilitares de Irlanda del Norte, para propiciar la paz en el Ulster.

1999.- La cumbre del G-7, reunida en Colonia (Alemania), acuerda condonar la deuda de los países más pobres en 70.000 millones de dólares.

2000.- Eritrea y Etiopía firman en Argel un acuerdo de paz para poner fin a la guerra que enfrenta a ambos países desde mayo de 1998.

2004.- Los mandatarios de los 25 países miembros de la Unión Europea aprueban el texto definitivo de la futura Constitución de la Unión.

2005.- ETA anuncia el cese de sus acciones "armadas" contra "los electos de los partidos políticos de España" desde el 1 de junio.

2007.- La UE decide reanudar plenamente sus relaciones con la Autoridad Nacional Palestina (ANP), incluyendo la ayuda financiera directa, tras la formación de un Gobierno de emergencia sin el grupo islamista Hamás.

.- Fallece Vilma Espín Guillois, una de las figuras históricas de la revolución cubana y esposa de Raúl Castro, presidente en funciones de Cuba.

.- Fallece el cantautor uruguayo Pablo Estramín, a los 47 años.

2008.- El Parlamento Europeo aprueba el proyecto de directiva de retorno de inmigrantes ilegales, que prevé internar a los sin papeles hasta 18 meses en casos excepcionales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016