De Veracruz al mundo
Juventud no garantiza entendimiento de tecnología: investigadora.
Durante la presentación de un estudio que realizó Microsoft a estudiantes de 13 a 15 años, indicó que 85 por ciento de los jóvenes se sienten expertos en tecnología, pero al preguntarles ¿cómo funciona una computadora? cuatro de cada diez no sabían.
Miércoles 19 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Foto: AP.
Ciudad de México.- En la actualidad es común creer que las generaciones más jóvenes son nativos digitales o que “nacen con un chip integrado”, al tener la facilidad de interactuar con algunos gadgets; sin embargo, esto no garantiza el entendimiento de los conceptos que se relacionan con la tecnología, señaló la investigadora argentina Roxana Morduchowicz, experta en educación.

Durante la presentación de un estudio que realizó Microsoft a estudiantes de 13 a 15 años, indicó que 85 por ciento de los jóvenes se sienten expertos en tecnología, pero al preguntarles ¿cómo funciona una computadora? cuatro de cada diez no sabían.

En esta sociedad del conocimiento, tener formación en computación y programación, ingenierías, ciencias físicas y matemáticas, permite acceder a un gran campo laboral. Debido a ello, Microsoft comisionó un estudio para analizar qué tanto saben los jóvenes mexicanos de tecnología y otros conceptos como programación, en el que ocho de cada diez adolescentes consideraron útil saber programar y el 70 por ciento de ellos argumentó la posibilidad de conseguir mejores oportunidades laborales.

El objetivo de Microsoft, junto con la especialista fue encontrar el nivel de conocimiento que tienen los jóvenes acerca de la tecnología y su uso, más allá, del que se conoce. El estudio entrevistó a 600 estudiantes entre 13 y 15 años de colegios públicos y privados de la Ciudad de México.

Entre los hallazgos se destacó el 55 por ciento se auto identificó como el miembro de su familia con mayores conocimientos tecnológicos en sus hogares, siendo hermanos mayores el 30 por ciento y padres el 15.

Además, los resultados revelaron que los jóvenes asocian la programación con tareas básicas como procesar textos o cifras; saber qué hacer si se bloquea la pantalla de la computadora o utilizar internet para las tareas escolares. Empero, agregó Morduchowicz, una correcta comprensión de los fundamentos de la computación permitiría que las personas innovaran en los diversos ámbitos a partir del diseño de nuevas soluciones que mejorarán la calidad de vida de todos.

Los resultados antes mencionados son puntos de partida para que Microsoft, en su compromiso con la verdadera alfabetización de digital de los jóvenes mexicanos, cuente con iniciativas como DigiGirlz, Yo Puedo Programar o La Hora del Código.

“El objetivo es contribuir al desarrollo de estas habilidades y forjar un futuro laboral positivo para nuestros jóvenes, así como el acceso a las Ciencias de la Computación y todo lo que éstas comprenden, desde las computadoras y sus algoritmos, el diseño del hardware y software, así como también sus aplicaciones prácticas y su impacto en la sociedad.

“Para ello, el área de Filantropía de Microsoft en México comparte los beneficios tecnológicos para impulsar un impacto social sostenible y que tiene por objetivo impulsar las habilidades digitales de los jóvenes por medio de diferentes programas de alfabetización digital en México.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016