De Veracruz al mundo
La UIF de Hacienda desbloquea las cuentas bancarias de AHMSA, confirma la propia siderúrgica.
La empresa siderúrgica aseguró que la decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público permitirá que retome paulatinamente el ritmo de sus operaciones financieras.
Miércoles 19 de Junio de 2019
Por:
Foto: AHMSA
.- Altos Hornos de México (AHMSA) informó hoy que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público descongelará de manera inmediata sus cuentas bancarias.

La siderúrgica explicó que la dependencia gubernamental determinó suspender la inclusión de la empresa en la Lista de Personas Bloqueadas.

“En respuesta a las solicitudes presentadas por AHMSA se determinó suspender la inclusión de la empresa en la Lista de Personas Bloqueadas, para efecto de que se reanuden de manera inmediata los actos, operaciones y/o servicios de las cuentas bancarias, contratos y otros instrumentos con los que opera”, expuso AHMSA en un comunicado.

La empresa aseguró que la decisión de la UIF permitirá que retome paulatinamente el ritmo de sus operaciones financieras, mismas que, dijo, “se han visto gravemente afectadas a raíz de la inclusión”.

El pasado 27 de mayo, la UIF congeló las cuentas de Emilio Lozoya, ex director de Pemex, y de la empresa Altos Hornos de México. Así lo informó en su cuenta de Twitter Santiago Nieto.

Por otra parte, hoy medios nacionales informaron que el presidente de AHMSA promovió un amparo contra el bloqueo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) le impuso a sus cuentas bancarias.

La demanda fue interpuesta ante el Juzgado Décimo Sexto de Distrito en materia Administrativa de la Ciudad de México. La causa quedó asentada en el oficio 110/F/13/1803//2019.

Sin embargo, detallaron medios nacionales, el trámite no fue admitido porque Ancira deberá aclarar una serie de puntos relacionadas con su solicitud.

Ayer, 18 de junio, la Audiencia Nacional de España negó la petición de libertad a Alonso Ancira, quien se encuentra acusado por las autoridades mexicanas por los delitos de lavado de dinero, cohecho y defraudación fiscal.

De acuerdo con las autoridades mexicanas, Ancira y Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), participaron en un fraude multimillonario en perjuicio de la petrolera.

Y según reveló El Universal, las autoridades de Estados Unidos investigan un presunto soborno para Enrique Peña Nieto justo de esa misma operación que se presume fraudulenta.

El abogado de Ancira, Ismael Oliver, había solicitado la libertad para su cliente bajo el argumento de que había errores en el auto judicial y negó que hubiera intentado huir de la justicia como se difundió.

Sin embargo, los argumentos de la defensa no fueron suficientes para el juez Santiago Pedraz, de la Audiencia Nacional de España, quien decidió mantener al empresario bajo el esquema de prisión preventiva sin derecho a fianza.

La Audiencia Nacional continúa a la espera de que México entregue toda la documentación necesaria para iniciar el proceso de extradición del empresario.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016