De Veracruz al mundo
Confirman que habrá denuncias por corrupción en estancias infantiles.
La funcionaria abundó: “Encontramos una red de prestanombres. Funcionarios de Sedesol en las delegaciones tenían estancias con prestanombres incluso con familiares.
Miércoles 19 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- En el Senado y ante la subcomisión de Estancias Infantiles la subsecretaria de Bienestar Ariadna Montiel, cuestionada por senadores del PAN, PRI y MC que le señalaron que “se habla mucho de corrupción y no hay un solo caso documentado” les aseguró : “si va a haber denuncias por corrupción. Las estamos preparando con la Secretaría de la Función Pública, pero tienen tiempos y secrecía. Los corruptos son los ex delegados de Sedesol”.

La funcionaria abundó: “Encontramos una red de prestanombres. Funcionarios de Sedesol en las delegaciones tenían estancias con prestanombres incluso con familiares. Como eran ellos los que determinaban dónde se ubicaban las estancias, reproducían el negocio de esquema familiar y con conocidos”.

Al asistir a una mesa de trabajo a la Cámara Alta, con la subcomisión de Estancias Infantiles, Montiel aseveró a los legisladores que ya se entregaron los primeros 666 millones de pesos a las madres beneficiadas con el programa, pero no todas han cobrado sus órdenes de pago que se les depositaron en telégrafos. “El presidente de la República, no quiere que demos datos de las mamás o papás que no han cobrado aún”, subrayó.

En el encuentro con legisladores, Montiel destacó que el nuevo programa de apoyo a las madres trabajadoras es “para abatir la pobreza y la marginación social. Queremos llevar el programa a las mujeres indígenas. Desde el gobierno de México confiamos cien por ciento en las madres. No estamos cuestionando el uso que le den a las transferencias. Desde el gobierno le damos un valor fundamental a las decisiones de la mujer. La historia de pobreza generó corrupción y no abatió la pobreza. Los resultados están a la vista, más d e50 millones de pobres”.

La subsecretaria insistió ante los senadores de la subcomisión que las estancias infantiles se crearon en el gobierno panista de Felipe Calderón, más de 9 mil, y solo 200 fueron creadas en el gobierno priista de Enrique Peña Nieto. Se trata, aseveró, de establecimientos mercantiles. “Sí, son establecimientos mercantiles. Para obtener el subsidio hicieron los tramites y la apertura como establecimiento mercantil, son de carácter privado, no son propiedad del gobierno”.

Destacó que casi mil guarderías debieron haber cerrado antes de noviembre pasado por el cúmulo de irregularidades detectadas tanto por el DIF nacional como por las supervisiones de la ex Sedesol. Subrayó: “El DIF nos reportó en sus supervisiones que no encontraba a 80 mil niños inscritos. Fue en el gobierno de Peña. Ello nos permitió tomar la decisión de cambiar el programa”.

Ante los cuestionamientos d e la panista Josefina Vázquez Mota, de la priista Nubia Mayorga y del senador de MC, Samuel García, respecto aque hay muchas acusaciones de corrupción y ni una denuncia insistió: “La corrupción se generó por los funcionarios de Sedesol en las delegaciones. Se tomó la decisión de eliminar ese personal de las delegaciones, hicimos cambios, pero sí hay corrupción, en estancias como negocios de funcionarios, en incrementar el padrón en niños que no existen, porque había mamas anotadas con dos hijos y cuando las buscamos nos aseguraban que solo tienen un hijo”.

Respecto a los amparos que han interpuesto las estancias, Ariadna Montiel precisó: “No son 5 mil amparos, son mil 171 amparos que representan a mil 979 estancias. Estamos en vía de cumplimiento. No estamos en desacato. Más de 50 jueces nos han dado la razón pero otros han otorgado la suspensión, que son los menos. Nosotros tenemos sentencias firmes, por ello recurrimos a la Corte para que resuelva la contradicción de tesis “.



Como despedida la funcionaria subrayó: “No vamos a permitir que las visiones conservadoras detemrinen nuestro trabajo. Vamos a seguir defendiendo desde la 4 transformación lo que creemos justo”.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:44 - Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016