De Veracruz al mundo
AMLO reprocha que no se tomen en cuenta como empleos a jóvenes inscritos en programas sociales.
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, rechazó que la generación de empleos se haya desplomado en mayo, como lo informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues dijo que no se toma en cuenta que hay 481 mil jóvenes inscritos en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y otros 200 mil en el de “Sembrando Vida”
Jueves 20 de Junio de 2019
Por: Proceso
Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, rechazó que la generación de empleos se haya desplomado en mayo, como lo informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pues dijo que no se toma en cuenta que hay 481 mil jóvenes inscritos en el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” y otros 200 mil en el de “Sembrando Vida”.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, la prensa lo cuestionó:

– ¿Pero esos son empleos formales?, lanzó un reportero.

-Sí, contestó López Obrador.

– ¿Empleos estándares o son parte de los programas sociales?, precisó la prensa.

-Sí, parte de los programas, pero son empleos. Ah, ¿no son? Es un asunto de criterios, porque estos jóvenes, 481 mil 548 no se toman en cuenta”, contestó el mandatario.

El programa social “Jóvenes Construyendo el Futuro” consiste en que el gobierno vincula a jóvenes con un centro de trabajo, principalmente empresas y hasta talleres individuales, donde reciben capacitación durante un año y una beca de 3 mil 600 pesos mensuales.

“Sembrando Vida” trabaja con sujetos agrarios para establecer sistemas productivos agroforestales, para incentivar la autosuficiencia alimentaria y recuperar la cobertura forestal de un millón de hectáreas en el país. Los beneficiarios reciben 5 mil pesos mensuales.

Ayer, el IMSS reportó que en mayo sólo se crearon 3 mil 983 empleos formales, lo que representa una caída de 88% con relación al mismo periodo de 2018.

López Obrador dijo que respeta la libertad de prensa en el país al dar esos datos, pero acusó que hay “un sensacionalismo exagerado”.

“Creo que es parte de quienes no nos ven con buenos ojos. Ni siquiera son nuestros enemigos, son nuestros adversarios. A veces hasta me producen ternura, ternuritas. Traen como consigna atacarnos y tiene que escribir una columna diaria, está complicado el maquinazo”.

Luego, matizó al decir que no es “de mala fe, porque hay una atmósfera en ese sentido envolvente, hablan de posible recesión. Yo tengo información en el aumento en el consumo, que se ha incrementado y tengo el dato de las tiendas departamentales, de abril y mayo”. Incluso, comentó que tiene informes de la Bolsa Mexicana de Valores de que “ha llegado mucha inversión extranjera”.

El tabasqueño adelantó que prepara un informe para presentar el próximo 1 de julio, cuando se cumple un año de las elecciones en las que ganó la Presidencia de la República.

“Quiero demostrar con datos duros que está bien la economía, que hay empleos, que están mejorando los salarios, que hay control de inflación, que se está fortaleciendo el peso”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:02:44 - Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
19:43:59 - Detienen al 'Silencio' en Guanajuato, es considerado generador de violencia en la región
19:42:29 - Muere la reina de belleza Gabrielly Moreira, tenía tan sólo 16 años y su cuerpo fue encontrado en una casa
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016