De Veracruz al mundo
Vigila CNDH estrategia migratoria en frontera sur.
Por ello, solicitó al quinto visitador general, Édgar Corzo, estar al pendiente en campo y hacer análisis sobre las diferentes preocupaciones que pudieran violar derechos humanos en el contexto del plan de contención y regularización migratoria.
Jueves 20 de Junio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, informó que el organismo a su cargo está pendiente de que la estrategia migratoria implementada por el gobierno federal en la frontera sur del país no vulnere las garantías fundamentales.

Por ello, solicitó al quinto visitador general, Édgar Corzo, estar al pendiente en campo y hacer análisis sobre las diferentes preocupaciones que pudieran violar derechos humanos en el contexto del plan de contención y regularización migratoria.

“Nos preocupa que se puedan potenciar violaciones de derechos humanos, que se definan cómo será la actuación de la Guardia Nacional, cómo se va a coordinar con el Instituto Nacional de Migración (INM), cuáles son los protocolos de actuación”.

Indicó que si bien la ley asienta que la esa nueva corporación de seguridad puede participar en coordinación con el INM, solicitó que se den a conocer los criterios y protocolos de esa interacción.

Otro de los elementos que se analizan, afirmó, es si los nuevos lineamientos adoptados por algunas empresas de transporte público, con el que se pide identificación oficial para abordarlos, violan los derechos humanos.

“He pedido la Coordinación de Análisis Jurídico y Seguimiento a Recomendaciones me haga un análisis de este planteamiento, porque me decían que algunas líneas de transporte han pedido documentación de nacionalidad, y este solamente es el pasaporte, y una gran mayoría no lo tiene, y quienes huyen de la violencia no están pensando en solicitar” ese documento, aseveró.

Sostuvo que la CNDH no está en contra de que las autoridades mexicanas combatan la trata y el tráfico de personas, pero deben de cuidar no afectar los derechos de connacionales y extranjeros, pues consideró un “exceso” que se esté solicitando ese documento oficial.

Agregó que mantienen vigilancia sobre las condiciones de las estaciones migratorias y adelantó que buscará que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se reúna con los ombudsperson de los países del triángulo norte de Centroamérica (Guatemala, Honduras y El Salvador).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
19:21:02 - Sarampión en México: Si tienes 30 años también debes vacunarte, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016