De Veracruz al mundo
Rescate de cuerpos en la mina Pasta de Conchos hasta 2020.
La Secretaría del Trabajo señaló que el compromiso de rescate tiene un sentido humanitario y el viernes próximo se hará entrega del expediente único para su análisis y estudio, con la proyección de que los trabajos inicien durante el 2020
Martes 25 de Junio de 2019
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Gobierno de México ha solicitado la opinión técnica de expertos nacionales e internacionales para lograr el rescate de los cuerpos de los 63 mineros atrapados en la mina Pasta de Cochos de Coahuila desde febrero de 2006, pero no para buscar prueba de culpabilidad del accidente, sino con sentido humanitario, precisó Luisa María Alcalde Luján, secretaria del Trabajo y Previsión Social.

Con tal sentido humanitario, es que el viernes próximo la dependencia entregará el expediente único traducido al inglés para su análisis y estudio, al comité que fue integrado para darle seguimiento al proceso de rescate de los cuerpos que aún yacen en la mina accidentada.

La misión del rescate no es una búsqueda de pruebas de culpabilidades del accidente, que lo que se está solicitando a los expertos es una opinión técnica de cómo se puede lograr con éxito el rescate de los cuerpos”, dijo.

Para dar cumplimiento a la instrucción presidencial se inició la conformación del Plan Integral para la reparación y la justicia en Pasta de Conchos.

La primera medida adoptada en este sentido consistió en la formación e instalación de un comité el pasado 10 de mayo, cuya responsabilidad es darle seguimiento al proceso de rescate de los cuerpos que aún yacen en la mina siniestrada.

Ese comité se integra con personal directivo de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así como por la Secretaría de Economía (Subsecretaría de Minería), la representación de las víctimas de Pasta de Conchos, la Organización Familia Pasta de Conchos, del Servicio Geológico Mexicano, de la UNAM, y del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro PRODH).

Entre los puntos de acuerdo tomados en la sesión de instalación de ese comité estuvo crear un equipo técnico de expertos nacionales e internacionales que se encargará de determinar tanto la viabilidad del proyecto como el método más adecuado para el rescate de los cuerpos, y establecer una hoja de ruta, que desglosa las actividades que se realizarán en fechas determinadas, para que en 2020 inicie la fase física del rescate hasta su conclusión.

Para este fin, el 17 de mayo inició la conformación del expediente técnico único integrado por los documentos que permitirán tener la mayor comprensión del caso y facilitar la labor de decisión a los expertos nacionales y extranjeros de los países que fueron invitados a cooperar en el rescate (Alemania, Estados Unidos y Australia).

Alcalde Luján viajó el pasado 28 de mayo a Alemania para concretar los términos de cooperación con este país.

Este martes la secretaria sostuvo una reunión, en las instalaciones de la STPS, con David Engel, embajador de Australia en México y Brett Garland, presidente del Servicio de Rescate de Minas del Estado de Queensland, Australia.

La funcionaria resaltó que será a finales de esta semana que la dependencia entregue al grupo técnico el expediente único traducido al inglés, de 600 hojas, que contiene la recopilación de la documentación técnica sobre lo que pasó y el estado actual de la mina Pasta de Conchos.

Dijo que luego del análisis y estudio técnico del caso, los expertos elaborarán la propuesta de metodología para abordar de mejor manera el rescate de los mineros, es decir, cómo recomienda el grupo técnico que se lleven a cabo los trabajos en la mina.

Alcalde Luján, aseguró que, para enriquecer la opinión, los expertos alemanes, australianos, mexicanos y estadounidenses realizarán posteriormente una visita al lugar con el objetivo que hagan los estudios físicos y hablen con toda aquella persona y equipos que ya intentaron algún rescate en otro momento.

Una vez que se tenga la metodología bajo la cual se realizará el rescate de los mineros, la STPS iniciará con los trabajos para el rescate de los mineros.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:52 - Revela CONAGUA revisión de normatividad y cantidad de agua que se utiliza en la región de Perote y Coatepec
21:33:11 - Afirma Sheinbaum que no es posible prohibir el traslado de ganado de Veracruz al norte del país; bueno, pero al menos vigilen que esté sano
21:26:05 - Llama El Barzón a promover reforma constitucional que garantice la inembargabilidad de los apoyos sociales
21:16:03 - En Veracruz se ejecutan 16 proyectos dentro del programa federal Vivienda para el Bienestar: CANADEVI
21:05:27 - Otrora una de las zonas residenciales más exclusivas de Coatzacoalcos, la colonia Petrolera es hoy blanco de la delincuencia
21:03:48 - Al menos 14 recién nacidos y 6 mujeres embarazadas próximas a dar a luz, en riesgo ante falta de fórmula láctea en Capasit
21:02:44 - Toman empleados instalaciones de la SIOP para denunciar desplazamiento sistemático de personal sindicalizado
19:45:13 - Consejera del INE pide garantizar representación política en los estados
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016