Síndrome metabólico, padecimiento que puede derivar en diabetes. | ||||
El síndrome metabólico es el principal desencadenante de diabetes, así como daños al riñón, hígado y corazón. | ||||
Sábado 29 de Junio de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Es importante realizar exámenes constantes en niños y adolescentes que presenten obesidad y sobrepeso para evitar el desarrollo de enfermedades crónico degenerativas, para ello se debe tomar en consideración el índice de Masa Corporal (IMC). El IMC es la cantidad de grasa corporal que tiene una persona o la circunferencia de cintura, es uno de los principales indicadores para síndrome metabólico, pues está, asociado a la obesidad y el sobrepeso. Estas incrementan el grado de riesgo para los padecimientos crónicos y afectan la piel, ojos, riñón, sistema reproductivo, resistencia a la insulina, alteraciones cognitivas, procesos neuro degenerativos como la demencia y Alzheimer. Cómo evitarlo Para evitar el Síndrome metabólico es necesario tener una buena alimentación, realizar ejercicio y tomar agua natural con la finalidad de conservar un buen peso y tener un IMC que corresponda a peso y estatura. Redacción Digital El Heraldo de México |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |