De Veracruz al mundo
Esto te interesa: Infonavit amplía facilidades de pago.
En respuesta a la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al organismo para la aplicación de cinco acciones concretas
Lunes 01 de Julio de 2019
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ampliará los programas de cobranza, de uno a siete alternativas, con el propósito de encontrar una solución para que los acreditados puedan mantener su patrimonio.

En respuesta a la carta que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al organismo para la aplicación de cinco acciones concretas, el Infonavit le informó que el Consejo de Administración aprobó los nuevos mecanismos a la fórmula de mediación.

Hasta hoy, los mediadores sólo podrían ofrecer el programa Solución a tú Medida; en adelante podrán ofrecer otros como Fondo de Protección de Pagos, Estudios Socioeconómicos, Dictamen de Capacidad de Pago, Borrón y Cuenta Nueva, Descuento por Liquidación Anticipada, Liquidación al 75 por ciento del Valor del Avalúo y Dación de Pago.

Además, se abunda en la carta firmada por todos los integrantes del Consejo de Administración, el nuevo modelo de cobranza del Instituto permitirá que los mediadores puedan participar en todas las etapas de cobranza, incluso cuando ya tengan sentencia a favor del Instituto de una vivienda recuperada, pero todavía no se haya realizado la adjudicación.

“El objetivo es que la recuperación de la vivienda sea nuestra última opción y que siempre privilegiemos la cobranza administrativa y la mediación para que el trabajador mantenga su patrimonio. Este nuevo programa comenzará a operar en septiembre del presente año”.

Por otro lado, informó que el Consejo aprobó un presupuesto de hasta 900 millones de pesos para el programa de recompensas para los acreditados cumplidos, que también entrará en vigor en septiembre próximo.

“Hablamos de derechohabientes que están por alcanzar o han alcanzado el 90 por ciento del pago de sus créditos y para quienes el Infonavit apoyaría con hasta el 10 por ciento restante. Sabemos que hay más de 40 mil familias que ya tienen estos niveles de cumplimiento”.

El Consejo aprobó otros 350 millones de pesos para el programa de liquidaciones anticipadas, el cual permite ofrecer a los acreditados dispuestos a liquidar el remanente de su crédito- dependiendo de su salario- hasta 40 por ciento de su salario.

“Ambos programas buscan premiar el cumplimiento y ser solidarios con los derechohabientes que, con sus pagos, hacen que está mutualidad se mantenga”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:41:03 - ¿Heridas que no cierran? La Universidad de California crea una venda inteligente para acelerar la curación
19:39:24 - Liga MX: Partidos, días y horarios de la Jornada 11 (A-2025)
19:36:49 - Rescatan en Durango a 118 migrantes abandonados en un tractocamión en el desierto
19:35:13 - Suben a 30 los fallecidos por explosión de pipa en Iztapalapa
19:34:16 - Obtiene José Luis Abarca amparo contra condena de 92 años por secuestro
19:33:06 - Veracruz: llegan a Perote restos de Jesús Israel, joven asesinado en CCH Sur
19:22:26 - Fuerte sismo de 6.2 de magnitud sacude Venezuela
19:21:02 - Sarampión en México: Si tienes 30 años también debes vacunarte, según estudio
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016