Federales inconformes podrían integrarse a policías estatales. | ||||
Tras asistir a la sesión del Consejo Nacional de Seguridad y al Consejo Nacional de Protección Civil este lunes en Palacio Nacional, el mandatario queretano señaló su respaldo al funcionamiento de la Guardia Nacional con una coordinación horizontal con las entidades. | ||||
Lunes 08 de Julio de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Tras asistir a la sesión del Consejo Nacional de Seguridad y al Consejo Nacional de Protección Civil este lunes en Palacio Nacional, el mandatario queretano señaló su respaldo al funcionamiento de la Guardia Nacional con una coordinación horizontal con las entidades. Al ser cuestionado sobre las recientes protestas de policías federales que rechazaron su integración a la guardia nacional, indicó que “desde la Constitución estaba dicho en las leyes secundarias que la policía federal se absorbería por la Guardia Nacional. Eso no fue de ahorita, desde que se votó, y hasta ahorita explotó, ya lo sabían, entonces vamos a dejar que trabaje el gobierno federal. Nosotros estamos listos para trabajar con la Guardia Nacional”. Indicó que, ante las constantes convocatorias en los estados para reclutar nuevos elementos, los policías federales podrían integrarse como policías estatales, de investigación o municipales por las capacidades que ya tienen. No obstante, respaldó a los policías federales en su petición de un bono de operatividad “porque es cuando se mueve un policía de su lugar de estancia donde vive su familia a otro lado, eso sí causa costos, a lo mejor no para el policía, pero sí para sus familias. Yo en lo personal sí estoy a favor de que se respete ese bono”. Por separado, el presidente del Senado, Martí Batres, afirmó que fue un acierto que la Guardia Nacional se nutriera, no sólo de la Policía Federal, sino también la policía militar y naval. “Creo que estos acontecimientos dan la razón al proyecto de la guardia nacional y la forma específica como se integró la Guardia Nacional”. Luego de las críticas hechas por el ex presidente Felipe Calderón, le recomendó tener prudencia, ya que dejó una mala herencia en este tema. “Él está en su derecho como cualquier ciudadano de opinar, pero no está demás recomendar prudencia sobre todo para quien, por un lado, ya fue titular del Poder Ejecutivo federal, y por otra parte tuvo una responsabilidad muy fuerte en la estrategia que llevó a una agudización de la violencia en el país”, agregó. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |