De Veracruz al mundo
Mamá de niña fallecida denuncia 'crueldad' para migrantes en EU.
La mujer denunció ante el Congreso de Estados Unidos la crueldad con la que son tratados en los centros migrantes de la frontera
Miércoles 10 de Julio de 2019
Por: AFP
Foto: AP.
Estados Unidos.- Yazmín Juárez, una guatemalteca que en 2018 perdió a su hija tras estar confinada en un centro para inmigrantes en la frontera de Estados Unidos denunció este miércoles en el Congreso estadounidense la "crueldad" de los recintos de detención.

En un momento en que el debate sobre las condiciones que sufren los migrantes en los centros de detención agita la política interna de Estados Unidos, la Comisión por los Derechos Civiles de la Cámara de Representantes organizó una audiencia titulada "Los niños en jaulas" con Juárez como testigo.

Si hoy puedo hacer un cambio, si puedo hacer la diferencia de contarles que es lo que esta pasando con las detenciones en ICE (El Sevicio de Inmigración), la crueldad, el corazón que ellos tienen en tratar a los niños, es sumamente injusto", denunció en llanto Juárez durante una rueda de prensa previa a la audiencia.

Juárez contó que llegó a Estados Unidos porque temía por su vida en Guatemala y que después de cruzar la frontera hizo una petición de asilo tras lo cual estuvo detenida en un centro en el que le negaron la atención médica que su hija de 19 meses requería, luego de enfermarse por estar en una "jaula fría".

Cuando ICE finalmente nos soltó lleve a Mariee inmediatamente al médico", contó la madre, que dijo que para entonces era demasiado tarde y que su hija murió seis semanas después.

El presidente del Comité de Supervisión de la Cámara, Elijah E. Cummings, denunció que "el gobierno patrocina abuso de menores a gran escala".

El presidente de la Liga de Congresistas Hispanos, Joaquín Castro, pidió que haya una mayor "rendición de cuentas" por estos sucesos y que en el largo plazo se establezca un "Plan Marshall" para Honduras, El Salvador y Guatemala, como el conjunto de inversiones que hubo para Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

El lunes la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo estar "profundamente impactada" por las condiciones de detención de los migrantes en Estados Unidos.

El Departamento de Seguridad Interna y la Patrulla Fronteriza han sido fuertemente criticados por las condiciones de detención de los migrantes, especialmente las de los menores de edad, mientras que los congresistas demócratas también denunciaron las "terribles" situaciones a las que están sometidos por el hacinamiento, la falta de agua, de higiene y acceso a medicamentos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016