De Veracruz al mundo
Pemex malversó 900 mdp en planta.
Los recursos destinados para echar a andar la planta Agronitrogenados están ilocalizables, asegura la ASF
Viernes 12 de Julio de 2019
Por:
.- La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que no logró ubicar el destino de 909 millones 530 mil 200 pesos que destinó Petróleos Mexicanos (Pemex) para rehabilitar una parte del complejo de fertilizantes Agronitrogenados, subsidiaria de Altos Hornos de México (AHMSA).

Los recursos forman parte de un total de mil 387 millones de pesos, que a su vez fueron incluidos en un proyecto por 200 millones de dólares para poner en marcha esta planta.

Esto se suma al sobrecosto de 275 millones de dólares que la empresa paraestatal pagó para adquirir la planta de fertilizantes Agronitrogenados en 2015, operación por la que el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, es investigado por la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la revisión de la ASF de 2015, no sólo hubo irregularidades en la compra de esta planta de fertilizantes, sino también en el proceso de remodelación, el cual estuvo envuelto en inconsistencias.

Los resultados de la Cuenta Pública arrojan 14 observaciones a Pemex Comercio Internacional, de las cuales 13 generaron recomendaciones, promociones de responsabilidades administrativas sancionatorias y oficios para solventar irregularidades.

La ASF también determinó recuperaciones probables por mil 126 millones de pesos, lo que significa que este dinero no necesariamente está perdido, pues se encuentra en proceso de comprobación.

Por ejemplo, se solicitó que proporcione la documentación que justifique esos recursos que se pagaron por concepto de obras y servicios en la fase 1 de esta remodelación, pues también se detectó un sobrecosto.


Respecto a los procesos de responsabilidades, se pidió a Pemex que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por las omisiones de los servidores públicos que en su gestión planearon, programaron, presupuestaron, adjudicaron y contrataron los servicios referentes a la rehabilitación de la planta de fertilizantes sin contar con el alcance de los trabajos requeridos.

En ese sentido, se revisaron 2 mil 767 conceptos pagados en dos contratos que comprendieron la ejecución de los trabajos de rehabilitación y supervisión de la planta de nitrogenados.

“Con base en los resultados obtenidos en la auditoría practicada, cuyo objetivo fue fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos canalizados a los proyectos, a fin de comprobar que las inversiones físicas se licitaron, contrataron, ejecutaron y pagaron conforme a la legislación aplicable, y específicamente respecto del universo revisado, se concluye que, en términos generales, PMI Comercio Internacional no cumplió las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia, refiere la auditoría.

Por Francisco Nieto Balbino

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
17:06:10 - Sujeto dispara contra su pareja, la cree muerta y se quita la vida en Querétaro; mujer está grave
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:59:29 - Gustavo Petro reacciona a muerte de B King y Regio Clown en México: 'asesinaron a nuestra juventud'
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016