De Veracruz al mundo
Yo habría rechazado 'ley Bonilla': AMLO.
Viernes 12 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Al señalar que no se mete en nada “chueco”, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que si lo hubieran consultado, habría rechazado la ampliación del periodo de gobierno en Baja California. “Si me hubiesen consultado como era antes y hubiese yo autorizado, como era antes, que se pusieran de acuerdo (legisladores de todos los partidos) y aprobaran esa reforma. ¡Cómo estaría hoy, se me caería la cara de vergüenza, sin autoridad”, sostuvo.

En conferencia de prensa en la 13a Zona Militar, reiteró que no tiene injerencia en esta reforma que le permite a Jaime Bonilla ampliar su periodo de gobierno de dos a cinco años, y pidió esperar la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal, ante el cual, dijo, se han interpuesto varías denuncias. “Yo les aseguro que nada que sea injusto, porque no se permite, va a prosperar”.

-¿Si lo hubieran consultado que les hubiera dicho? -se le preguntó.

- Que no... A mí esas cosas no me consultan -afirmó.

Confió en que las autoridades competentes van a resolverlo. “Ante el Tribunal Electoral ya hay denuncias presentadas. Ya no hay influyentismo, el presidente no se mete en estos asuntos, como era antes. La línea es que no hay línea, tranquilos. Y que no se confundan, porque no somos iguales.

“Veo a un partido diciendo: si ya se permitió esto es porque ya viene la reelección presidencial. ¡Qué no exageren, no somos iguales! Zafo”.

Antes, dijo, el presidente autorizaba como se daban los registros para partidos y hasta ponían candidatos. “Es de mal gusto que lo esté recordando”.

Ahora, señaló, es diferente. “Hay una gran ventaja, cuando los de arriba quieren hace las cosas bien, vamos de gane. En un sistema presidencialista, el presidente de la República tiene mucha autoridad, mucha influencia y se usaba muy mal esa influencia. Ya no existe eso. Es más, nunca lo he hecho ni en la oposición. No van a poder con nosotros, tenemos este escudo”.

Con respeto, insistió, antes “no podían tener conferencias diarias, o sí,pero había una prensa más tolerada, prudente. No me meto en esos asuntos. Nada chueco”.

Indicó que antes el presidente le daba órdenes al entonces procurador General de la República y hoy ya no es así. De la detención del abogado Juan Collado “me enteré el día de la detención. Fue una decisión de la Fiscalía (General) ¿Hay cambio o no?"

Cuestionado sobre los rumores de la detención del ex gobernador de Chihuahua, César Duarte, mencionó “no está confirmada esa información”. En caso de que así ocurra, tiene que actuar la Fiscalía General de la República.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
17:06:10 - Sujeto dispara contra su pareja, la cree muerta y se quita la vida en Querétaro; mujer está grave
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:59:29 - Gustavo Petro reacciona a muerte de B King y Regio Clown en México: 'asesinaron a nuestra juventud'
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016