De Veracruz al mundo
Casi la mitad mexicanos fue víctima de corrupción en primer semestre de AMLO; En Ecatepec 97.4% se siente inseguro y en Coatzacoalcos 94.3.
Según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU); Acapulco, Guerrero fue la ciudad más corrupta durante los primeros seis meses de 2019, ya que el 73.8 por ciento de los habitantes que requirieron ayuda de la autoridad, se asumieron como víctimas de la corrupción.
Miércoles 17 de Julio de 2019
Por:
.- Aunque el Presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que la corrupción es un mal casi erradicado en el Gobierno a partir de la Cuarta Transformación, sería interesante que leyera la más reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicados este miércoles, en donde se establece que al menos 47.3 por ciento de la población mexicana que tuvo la necesidad de contactar con alguna autoridad de seguridad pública durante el primer semestre del año, afirmó haber sufrido algún acto de corrupción.


Según los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU); Acapulco, Guerrero fue la ciudad más corrupta durante los primeros seis meses de 2019, ya que el 73.8 por ciento de los habitantes que requirieron ayuda de la autoridad, se asumieron como víctimas de la corrupción.


Las otras tres ciudades en donde al menos siete de cada diez personas experimentaron algún acto de corrupción por parte de alguna autoridad de seguridad pública fueron los Mochis, Sinaloa (71.9 por ciento), así como Naucalpan (71.4 por ciento) y Tlanepantla (70.8 por ciento), ambas en el Estado de México. Por otra parte, durante el primer semestre del año, el 34.9 por ciento de los hogares mexicanos informó haber sido víctima de robo y/o extorsión, cifra inferior las observadas durante los dos semestres previos.


Entre enero y junio de 2019, al menos un integrante del hogar sufrió robo o asalto en la calle o en el transporte público, mientras que el 12.4 por ciento sufrió extorsión y el 12.1 por ciento fue víctima de robo parcial de vehículo. En junio de 2019, 73.9 por ciento de la población adulta del país consideró que vivir en su ciudad es inseguro.



De acuerdo con el órgano, esta cifra no representó un cambio estadísticamente significativo respecto a marzo de 2019, en donde esta percepción fue de 74.6 por ciento. Sin embargo, esta cifra sí fue menor a la de 75.9 por ciento registrada en junio de 2018.



La percepción de inseguridad siguió siendo mayor en el caso de las mujeres con 78.7 por ciento, mientras que en hombres fue de 68.2 por ciento. Las ciudades con mayor porcentaje de personas que consideraron que vivir en su ciudad es inseguro fueron Ecatepec de Morelos (97.4 por ciento), Coatzacoalcos (94.3), Naucalpan de Juárez (94), Villahermosa (92.4), Tapachula (92.3) y Uruapan (88.9).



Los cajeros automáticos continuaron siendo el espacio físico donde mayor percepción de inseguridad se siente, ya que al menos 8 de cada diez mexicanos sienten temor al retirar dinero de estos lugares.



Otros lugares donde prevalece el sentimiento de inseguridad fueron el transporte público, el banco, las calles que se usan habitualmente, el mercado, la carretera y los parques recreativos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016