De Veracruz al mundo
Endeudamiento cero para Pemex por 3 años.
Para hacer frente a amortizaciones de deuda por 52 mil 600 millones de dólares entre 2019 y 2023, el plan de negocios de Pemex contempla la renegociación de pasivos con el fin de reducir la presión del pago de intereses a corto plazo, por lo que la política financiera estará centrada en “optimizar las fuentes de financiamiento”.
Jueves 18 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Para hacer frente a amortizaciones de deuda por 52 mil 600 millones de dólares entre 2019 y 2023, el plan de negocios de Pemex contempla la renegociación de pasivos con el fin de reducir la presión del pago de intereses a corto plazo, por lo que la política financiera estará centrada en “optimizar las fuentes de financiamiento”.

El documento, que ayer fue presentado en su totalidad, explica que la deuda de la petrolera “constituye uno de los problemas estructurales de la empresa”, por lo que la administración propone resolverlo con una política responsable en el uso de las fuentes de financiamiento.

La estrategia, define, es que los préstamos no pueden seguir siendo la fuente para financiar los proyectos de inversión, por lo que no se contratará más deuda nueva, es decir, no registrará un endeudamiento neto en este sexenio, sino que se plantea una baja gradual de hacia la segunda parte del sexenio (2022-2024).

Así, el plan de negocios propone que en el periodo que corre entre 2019 y 2021, el endeudamiento neto será de cero por ciento en términos reales, etapa en la que se busca el fortalecimiento de las fuentes de ingresos propios, mediante el apoyo del gobierno y realizando un “uso eficiente y eficaz” del gasto público.

“En este periodo de tres años, los esfuerzos financieros de la empresa estarán focalizados en maximizar la inversión para exploración y producción, pues la fuente estable y permanente de ingresos está en la producción de petróleo. Se trata de romper el círculo vicioso en el cual se encontraba Pemex y transformarlo, a corto plazo, en un círculo que de resultados hacia finales de 2021”, asegura.

Para el periodo que corre entre 2022 y 2024, la empresa estima tener una reducción gradual de la deuda, siempre y cuando haya mayores flujos financieros que se prevé, sean obtenidos por el incremento de la producción de petróleo.

“Pemex continuará utilizando un amplio y diverso conjunto de instrumentos para sus actividades de refinanciamiento, entre los cuales se incluyen créditos bancarios, mercados de capital de deuda, agencias de exportación y diversificando el uso de monedas –dólares estadunidenses, euros, libras esterlinas–”, sostiene.

Para mejorar el perfil de deuda, la empresa productiva del Estado abordará de manera “proactiva” los próximos vencimientos mediante transacciones de manejo de pasivos, con lo que se lograría reducir la concentración de amortizaciones para los próximos tres años y extender la vida media de la deuda.

“Se trabajará de cerca con agencias de crédito o bancos de desarrollo, nacionales e internacionales, con el objetivo de aprovechar las ventajas que proporcionan los financiamientos con estos organismos en términos de plazo y costo”, puntualiza Pemex.

Agrega que analizará, y en su caso incorporará, esquemas de financiamiento distintos a los tradicionales que puedan favorecer una disminución del costo, una ampliación de la base de inversionistas y una alternativa en escenarios de mayor volatilidad de los mercados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016