De Veracruz al mundo
Incendio en Portugal moviliza a más de mil 300 bomberos; deja heridos.
El incendio en la región de Castelo Branco se declaró el sábado, y hasta el momento ha dejado 20 heridos, ocho bomberos y doce civiles
Domingo 21 de Julio de 2019
Por:
Foto: AFP.
.- Más de mil 300 bomberos, con el apoyo de aviones y helicópteros, luchaban sin tregua este domingo contra un gran incendio que asola una región montañosa del centro de Portugal, donde el fuego mató en 2017 a más de un centenar de personas.

El incendio en la región de Castelo Branco se declaró el sábado, y hasta el momento ha dejado 20 heridos, ocho bomberos y doce civiles. Uno de los civiles, con graves quemaduras, fue evacuado en helicóptero a Lisboa, 200 kilómetros al sur.

A media jornada seguían movilizados más de 1.300 bomberos, apoyados por 400 vehículos, según el sitio web de Protección Civil. La mayoría de efectivos estaban situados cerca de la localidad de Vila de Rei.

Tres bomberos heridos de levedad lo fueron por un choque entre dos vehículos de socorro.

“Solamente el incendio de Vila de Rei sigue activo”, tras progresar 25 kilómetros desde su punto de origen, declaró el ministro de Interior portugués, Eduardo Cabrita.

Otros dos fuegos fueron controlados el sábado por la noche.

“El origen de los incendios está siendo investigado. Aquí hay algo raro: ¿cómo puede ser que cinco fuegos de dimensiones significativas hayan empezado en lugares tan cercanos?” se preguntó el ministro, en aparente alusión a una pista criminal.

Las autoridades no evacuaron por el momento ningún pueblo, pero los servicios de protección civil aseguraron que tomarían esa decisión “sin dudarlo si se agrava la situación”.

El ejército también se movilizó, con el envío de 20 soldados y maquinaria pesada para abrir vías y facilitar el acceso a los bomberos.

Cinco regiones del centro y el sur de Portugal estaban este domingo en alerta máxima por el riesgo de incendio a causa de la sequía y del viento.

Las temperaturas en la región se sitúan por el momento por debajo de los 41 ºC, Más allá de ese umbral se declara la alerta roja.

Estas regiones del centro de Portugal están poco pobladas. Sus habitantes, con pocos recursos, suelen plantar eucaliptos, una especie de árbol que crece rápidamente y que es apreciado por los fabricantes de papel.

Pero esa reforestación se hace a menudo sin control, en áreas con valles frondosos, donde no se limpia adecuadamente el sotobosque. El eucalipto es además un árbol altamente inflamable.

Portugal vive bajo el recuerdo de los pavorosos incendios de junio y octubre de 2017 en el centro del país, que causaron la muerte de 114 personas en total.

Según un estudio del sistema europeo de información sobre los incendios forestales publicado en mayo, más de 250.000 hectáreas de bosque fueron víctimas de incendios en toda Europa entre enero y abril de 2019.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:05:05 - Hallan maleta con restos humanos a pocos metros de una primaria en Tamaulipas
17:04:00 - Balón de Oro: Todos los ganadores de 1956 a 2025
17:01:46 - Corte resuelve que se entregue información de mandos y actividades de Semar
16:58:08 - Podrían morir 10 millones de personas en 2050 por resistencia a los antibióticos
16:56:52 - Chofer sería autor intelectual de asesinato de ex líder político en Cancún: Fiscalía
16:54:14 - Suman 29 personas fallecidas por la explosión de una pipa en Iztapalapa; 16 siguen hospitalizadas
15:13:47 - Rusia ofrece prorrogar un año el último tratado nuclear con EU
15:10:04 - Alcanza el Cutzamala su máximo nivel de los últimos cuatro años: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016