De Veracruz al mundo
Desempleados, 7.5 millones de mexicanos: Observatorio de Trabajo Digno.
Lunes 22 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Debido principalmente al incremento del salario mínimo aprobado en el presente año, medio millón de trabajadores en México lograron cubrir con sus ingresos la canasta básica para su familia durante el primer trimestre de 2019, sin embargo, el desempleo total en el país no es de menos de 2 millones de personas, como indican las cifras oficiales, sino de 7.5 millones de personas, indica el segundo reporte del Observatorio de Trabajo Digno.

Respecto a la brecha salarial entre hombres y mujeres, el informe elaborado por la organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, muestra que el desempleo en mujeres es del doble que en los hombres, y las trabajadoras, para ganar lo mismo que los varones al mes, tendrían que trabajar cinco o seis días más.

El reporte presentado este lunes por el Observatorio de Trabajo Digno indica que para alcanzar una línea de bienestar adecuada se requiere un aumento al salario mínimo de 17 pesos cada semestre, para alcanzar en 2021 a un salario de 204 pesos, lo cual permitiría cubrir las necesidades básicas de una familia.

Con el incremento del presente año de 102.6 pesos en casi todo el país (sin incluir la frontera norte donde se fijó en 176.7 pesos), uno 503 mil trabajadores y trabajadoras superaron “la carencia de salario insuficiente), esto al comparar el primero trimestre de 2019 con el último de 2018, explicó Rogelio Gomez, Coordinador de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.

Aún así, hay otros 15 millones 133 mil trabajadores y trabajadoras que se mantienen por debajo de dicho umbral.

Gómez explicó que el balance lo establecieron no en un salario específico de los trabajadores, sino en una línea de bienestar que varía de acuerdo con el número de integrantes de una familia, ya que un salario de poco más de 9 mil pesos mensuales puede ser suficiente para una familia de dos personas, pero no para una de cuatro integrantes, por lo que el medio millón de personas que superaron esta carencia, representa aquellos casos en los que con su salario ya pueden cubrir las necesidades de su familia.

Por su parte, María Ayala, responsable del área de investigación y datos de la agrupación, recalcó que al analizar el desempleo total del país, 2.9 millones de hombres, es decir el 8 por ciento de los varones, no cuentan con trabajo, pero la cifra se va al más del doble en el caso de las mujeres.

En México, 4.6 millones de mujeres, es decir, el 18 por ciento, no cuentan con empleo de acuerdo con cifras del INEGI.

La cifra incluye el “desempleo oculto” que incluye a quienes dejaron de buscar empleo por considerar que no tienen posibilidad de encontrarlo, y quienes en las estadísticas oficiales ya no son considerados como desempleados, pero no se incluye a poco más de 20 millones de mujeres enfocadas al hogar.

Respecto a la diferencia salarial, Ayala señalo que las trabajadoras ganan en promedio 17 por ciento menos que los hombres, lo cual se traduce en 797 pesos menos en promedio al mes de ingreso.

La diferencia implica que una mujer tendría que trabajar 35 o 36 días para ganar lo mismo que un hombre en un mes (30 días). Es decir, al año, una mujer tendría que trabajar dos meses más para ganar lo mismo que un hombre de forma anual.

La brecha salarial entre hombres y mujeres en México es mayor que la que registran países como Guatemala, Honduras y El Salvador.

A la semana, las mujeres trabajadoras dedican, además de su jornada laboral, otras 42.8 horas a las labores domésticas, mientras que los hombres sólo destinan 16.8 horas, de acuerdo con cifras del INEGI.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016