De Veracruz al mundo
Grupo México asegura que derrame en Mar de Cortés fue ‘inofensivo’.
La empresa explicó que el derrame en el puerto de Guaymas fue una cantidad muy reducida de ácido sulfúrico, equivalente a 1.2 tinacos de uso doméstico, por lo que se diluyó rápidamente
Lunes 22 de Julio de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- En un informe dirigido a sus socios en la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa Grupo México desmintió a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) al afirmar que de los 22 impactos ambientales que se les acusa, solo dos son atribuibles a su explotación minera, además recalca que el derrame en el Mar de Cortés fue “inofensivo”.

La empresa que preside Germán Larrea explicó que el derrame tóxico del pasado 9 de julio en el puerto de Guaymas fue una cantidad muy reducida de ácido sulfúrico, equivalente a 1.2 tinacos de uso doméstico, por lo que supuestamente se diluyó rápidamente en una bahía que tiene aproximadamente 33 millones de metros cúbicos de agua salina.

Además, el ácido sulfúrico, al entrar en contacto con las condiciones alcalinas del mar, se neutralizó de forma natural. Esto hizo que la liberación fuera inofensiva y se determinó que no hubo afectación a la flora ni a la fauna de la zona portuaria de acuerdo con el informe de la Secretaría de Marina”, dicta el boletín de Grupo México.

La minera asegura que inmediatamente atendió el incidente y notificó a la Administración Portuaria Integral (API) de Guaymas, a la Secretaría de Marina, así como a Protección Civil Municipal, que estas autoridades evaluaron el sitio y constataron que la situación había sido debidamente atendida y controlada.

Grupo México recordó que al día siguiente del derrame en el Mar de Cortés, la Profepa realizó una visita de inspección en la que concluyó que sí se ejecutaron las medidas inmediatas para contener los materiales liberados; además señala que las fotografías de especies marinas muertas no tienen relación con el incidente.

La Semarnat hace referencia a 22 supuestos impactos ambientales los cuales fueron difundidos previamente por la organización no gubernamental PODER. De estos, 18 son falsos o tienen imprecisiones, dos fueron antes de que Grupo México fuera dueño de dichas instalaciones a las que se hace referencia y solamente dos son atribuibles en más de 50 años de operación de la empresa (el de Guaymas y al Rio Sonora) pero ambos han sido remediados en su totalidad”, afirmó Grupo México.

En días pasados se informó que las acciones de Grupo México en la BMV habían caído a consecuencia del derrame tóxico de tres mil litros de ácido sulfúrico en el Mar de Cortés, sin embargo, ésta recordó a sus socios que es la cuarta compañía más grande del País en términos de capitalización de mercado, bursatilidad, así como la segunda con el mayor pago de impuestos y la que paga mayores utilidades a sus empleados.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016