De Veracruz al mundo
Bajan 21.9% robos de Ferrosur en segundo trimestre: CNS.
El robo de trenes había crecido en el primer trimestre 10 por ciento de forma anual.
Lunes 22 de Julio de 2019
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Como un efecto colateral para detener el tránsito de migrantes en el país, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que los robos a Ferrosur, la principal empresa operadora de ferrocarril en el sur del país, se redujeron 21.9 por ciento de forma anual en el segundo trimestre de 2019.

“En el marco de las acciones que realiza la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para disminuir la incidencia delictiva, en el último trimestre se alcanzó una disminución en el robo de trenes de Ferrosur a nivel nacional, con una cifra de 911 contra los mil 166 robos ocurridos durante el cuarto trimestre de 2018, lo que representa la cifra más baja en los últimos cuatro años”, aseguró la CNS.

El trabajo coordinado con el INM y la Guardia Nacional en la frontera sur ha permitido auxiliar a más de 15 mil migrantes y detener a 37 personas con antecedentes delictivos en sus países, señaló el comunicado de la Comisión.

Del 1 de mayo al 20 de julio del presente año, se han efectuado 570 operaciones ferroviarias en Ferrosur y Ferrocarriles del Istmo, en 280 de ellas se ha ubicado la presencia de migrantes a bordo de trenes. Por este motivo y con el fin de garantizar su integridad, se ha persuadido a 8 mil 230 migrantes de no utilizar este medio para transportarse, dice en el informe.

Asimismo, en el marco de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en la frontera sur, bajo la coordinación del Instituto Nacional de Migración (INM) se han establecido 14 nuevos puntos de trabajo interinstitucional en los estados de Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.

Como parte de esta colaboración entre el INM, Policía Federal y Guardia Nacional, se han realizado 50 vuelos de repatriación a tres destinos internacionales, atendiendo a 4 mil 352 personas.

Es preciso señalar que la Guardia Nacional tiene como deber principal la salvaguarda de la integridad, libertad y derechos humanos de todas las personas que se encuentren en el territorio nacional. En ese sentido, sus actividades en la frontera sur se enfocan en la protección de ciudadanos y migrantes por igual, afirma la institución.

Por: Everardo Martínez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:52 - Toman planta de agua en Acapulco por falta de suministro desde hace 4 semanas
19:16:50 - Denuncia el PAN ante FGR al diputado petista Ricardo Mejía
19:15:52 - Ejecutan a comandante de Pénjamo, Guanajuato, mientras dormía en su casa
19:14:52 - Denunciarán a fiscal de Guanajuato por abuso de autoridad contra empresa y jornaleros
19:12:36 - No faltará energía, pasó la etapa de mayor demanda: Claudia Sheinbaum
19:10:28 - Así funciona la app que te dice cuáles son las playas más limpias de México
19:08:53 - Hombre arrestado por intentar sabotear redada del ICE en California: ponchó llantas de vehículos de agentes
19:05:38 - Se rodea Taddei de interinos en el INE; nombra dos nuevos encargados de despacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016