De Veracruz al mundo
Científicos se hallan sobre la ruta idónea para la cura del sida.
Los modelos humanizados diseñados por el especialista en 2006, cuando laboraba en la Universidad de Texas, son roedores normales reconstruidos con células y tejidos humanos, con lo que se vuelven susceptibles a contraer la infección por VIH.
Martes 23 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- En la búsqueda de la cura del sida, los científicos tienen, por primera vez, indicios claros sobre la ruta que deben seguir. Los avances son serios, tenemos que hacer más pruebas y aunque hemos avanzado, no sabemos qué tan lejos estamos de lograr un resultado definitivo, afirmó Víctor García-Martínez, investigador mexicano, quien durante los pasados 32 años se ha dedicado a investigar la cura de la enfermedad.

Originario de Río Verde, San Luis Potosí, ha pasado por los mejores centros académicos de Estados Unidos. Actualmente se encuentra en el Centro de Investigación de Sida de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill. Señaló que en 1987, cuando empezó a trabajar en esta área, los experimentos eran de nivel básico y teóricos.

Ahora son más directos y se busca que las investigaciones se traduzcan en aplicación en seres humanos lo más rápido posible. Para ello, García-Martínez desarrolló con su equipo de trabajo, ratones humanizados.

El científico participó ayer en la Conferencia Internacional de Sida que tiene lugar en el Centro de Exposiciones Banamex. Ahí explicó que en condiciones normales, los ratones no adquieren el virus.

Los modelos humanizados diseñados por el especialista en 2006, cuando laboraba en la Universidad de Texas, son roedores normales reconstruidos con células y tejidos humanos, con lo que se vuelven susceptibles a contraer la infección por VIH.

Así ha podido identificar los mecanismos que tiene el virus para permanecer, y más bien esconderse en las células. Las utiliza como reservorios de donde resurgen cuando se suspenden las terapias.

En entrevista, el investigador, quien estudió la licenciatura en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores Monterrey para luego irse a Estados Unidos, puntualizó que el suyo es uno de cientos de trabajos de investigación que se realizan en diversas naciones para encontrar la cura de la enfermedad. Es probable que un día de éstos alguien logre un descubrimiento. La cura va a estar ahí, sostuvo.

De ello quedó constancia en el simposio donde se abordó el tema de la cura del sida ¿por qué la necesitamos y cómo se logrará? Eric Cohen, investigador del Instituto de Investigación Clínica de la Universidad de Montreal, Canadá, ratificó que el VIH tiene reservorios donde permanece latente, a pesar de las terapias altamente efectivas de antirretrovirales.

Con su equipo han establecido que el virus se esconde en más de 17 sitios anatómicos, en particular en los nódulos linfáticos axilares. El científico también identificó algunas proteínas, cuya acción se puede bloquear para atacar al VIH.

Hasta ahora, sólo una persona en el mundo se ha curado. Es Timothy Brown, también conocido como el paciente de Berlín, quien desde 1995 vivía con VIH/sida. En 2007 fue sometido a un trasplante de médula ósea y un año después a un segundo procedimiento. Desde entonces está libre de la infección.

El caso fue recordado por Monique Nijhuis, del Centro Médico de la Universidad de Utrecht. Dijo que este tipo de trasplante con células madre se ha realizado en otras personas, pero no se curaron del VIH.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:36 - Reportan 10 homicidios en Guanajuato; colectivo encuentra restos humanos en Irapuato
19:19:34 - Vinculan a proceso a policías de Guanajuato que entregaron cinco personas al narco
19:18:28 - Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria
19:17:25 - Vinculan a proceso a militar por feminicidio en Ciudad Victoria, Tamaulipas
19:16:19 - Trabajadores de limpieza de hospitales en Veracruz realizan paro por falta de pago
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016