De Veracruz al mundo
Los nuevos requisitos que puso EU sobre visado para inversores.
El gobierno de Estados Unidos aplicó nuevas reglas para el programa de visados para inversores, este programa es conocido como EB-5
Martes 23 de Julio de 2019
Por: EFE
Foto: Reuters.
Estados Unidos.- El Gobierno de Estados Unidos introducirá cambios en su programa de visado para inversores, conocido como EB-5, entre ellos el primer incremento desde 1990 en el monto de la inversión mínima en el país.

Así lo informó este martes en un comunicado el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés) e indicó que las modificaciones a este programa, que otorga residencia permanente a los beneficiados, entrarán en vigor a partir del próximo 21 de noviembre.

La norma, que se publicará el miércoles, "marca la primera revisión significativa de las regulaciones del programa desde 1993", apuntó la nota.

Hace casi 30 años, el Congreso creó el programa EB-5 para beneficiar a los trabajadores de Estados Unidos, impulsar la economía y ayudar a las comunidades en dificultades, brindando un incentivo para la inversión de capital extranjero", señaló el director interino de USCIS, Ken Cuccinelli, citado en el comunicado.

Bajo las nuevas disposiciones, el monto mínimo de inversión se elevará desde 1 millón de dólares a 1,8 millones de dólares, "el primer incremento desde 1990, de acuerdo a la inflación", puntualizó el comunicado.

La normativa mantiene que la inversión en las zonas de poco empleo, denominadas "áreas donde impulsar el empleo" (TEA, en inglés) sea un 50 % inferior a las zonas con alto índice de puestos de trabajo.

En ese contexto, la inversión pasará de 500 mil a 900 mil dólares en las zonas TEA, apuntó la información, según la cual la nueva norma establece que los montos mínimos de inversión se ajustarán según la inflación cada cinco años.

Las modificaciones incluirán la definición del procedimiento para retirar las condiciones de la residencia permanente.

Además, la normativa otorga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) la potestad de designar las áreas de empleo con miras a evitar el "gerrymandering", como se conoce a la técnica que permite a los estados trazar los distritos electorales de manera que favorezcan la victoria de un legislador de un partido determinado.

Hace menos de una semana, el pasado 19 de julio, el USCIS anunció que prevé introducir cambios en el examen de ciudadanía, los cuales empezará a ensayar a partir del próximo otoño, aunque no definirá una fecha para su implementación definitiva hasta diciembre de 2020 o comienzos de 2021.

La agencia indicó que en diciembre de 2018 conformó un grupo de trabajo para la revisión de la prueba de ciudadanía, que ha estado analizando y actualizado las preguntas, y que evaluará además "los cambios potenciales en la sección de habla de la prueba".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016