24 de julio. | ||||
1912. Es inaugurada la Escuela Libre de Derecho. | ||||
Martes 23 de Julio de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1802.- Nace Alejandro Dumas, novelista y dramaturgo francés. 1820.- Se publica el primer número del periódico "El Editor Constitucional", dirigido por Pedro Molina, uno de los artífices de la independencia de Guatemala y presidente de la República en 1829. 1823.- Batalla naval de Maracaibo, con victoria del almirante colombiano José Padilla, que afianzó la independencia de Venezuela. .- Se aprueba la ley que declara libres a todos los esclavos de Chile y a todos los que pisen territorio nacional. 1828.- Simón Bolívar asume el mando supremo y la dictadura por decreto de la Asamblea Nacional. 1848.- Nace Rafael de Zayas Enríquez, poeta mexicano. 1870.- Nace Alphonsus de Guimaraens, poeta brasileño. 1911.- Hallazgo de la ciudadela incaica de Machu Picchu, en Cuzco, por el arqueólogo estadounidense Hiram Bingham. 1912.- Mongolia se convierte en protectorado ruso. 1917.- Mata Hari, la espía más famosa de todos los tiempos, comparece ante un tribunal militar, que la condena a muerte. 1928.- Se da por terminado oficialmente el movimiento del general César Augusto Sandino contra la intervención estadounidense en Nicaragua, pero la lucha guerrillera no acabó. 1929.- Dimite el primer ministro francés Henri Poincaré por motivos de salud y es sustituido por Aristides Briand. 1931.- Estalla un movimiento contra la dictadura chilena del general Carlos Ibáñez, que fue derrocado. 1941.- Choques armados en la frontera entre Perú y Ecuador. 1943.- El Gran Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Mussolini y pide que el poder vuelva a la Corona. .- II Guerra Mundial: Los aliados inician intensos bombardeos aéreos (seis días) contra Hamburgo. 1946.- Apertura de la Conferencia de la Paz, en París, en la que se discuten los borradores de tratados con Italia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Finlandia. 1968.- El boxeador cubano, nacionalizado español, José Legrá gana el título mundial de pesos pluma, al vencer al británico Howard Winstone en el quinto asalto, en Porthcawl (Gales). 1969.- Nace Jennifer López, actriz y cantante norteamericana de origen puertorriqueño. 1974.- Constantino Karamanlis asume el cargo de primer ministro de Grecia, tras el abandono del general Phaedon Ghizikis, jefe del Gobierno de los coroneles. 1980.- Muere Peter Sellers, actor británico. 1983.- El rey de España, Juan Carlos I, recibe el I Premio Simón Bolivar, otorgado por la UNESCO conjuntamente con el líder sudafricano Nelson Mandela. 1984.- Muere José Mauro de Vasconcelos, escritor brasileño. 1986.- Gustavo Arias Londono, principal responsable del Grupo guerrillero M-19, muere a manos de la Policía del departamento de Caldas, en Medellin (Colombia). 1986. México ingresa al Acuerdo General de Aranceles y Comercio (GATT), organismo precursor de la Organización Mundial de Comercio. 1989.- El Gobierno de México acuerda con la banca privada internacional la reducción en un 35% de su deuda exterior mediante la renuncia de la banca a parte de los préstamos otorgados y el establecimiento de un tipo de interés a 30 años para el resto. 1990.- Irak envía 30.000 soldados a su frontera con Kuwait, mientras que EEUU decreta el estado de alerta de su flota en aguas del Golfo Pérsico. 1992.- El Rey de España clausura en Madrid la II Cumbre Iberoamericana, que coincide con el V Centenario del Descubrimiento de América. 2000.- El Gobierno británico comienza la excarcelación de 87 presos condenados por múltiples asesinatos, en aplicación del Acuerdo de Paz del Ulster. 2001.- El ex militar paraguayo Napoleón Ortigoza es indemnizado por el Estado con 1,8 millones de dólares por haber pasado 25 años en prisión durante el régimen de Alfredo Stroessner. 2002.- La justicia argentina acata el decreto que suspende por 120 días la ejecución de fallos contra el "corralito" financiero que retiene millonarios depósitos en los bancos. 2003.- La Cámara de Representantes de EEUU aprueba el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Chile. 2007.- Liberan a las cinco enfermeras búlgaras y al médico palestino condenados a muerte en Libia. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |