De Veracruz al mundo
Hace falta recursos y lineas de acción contra inseguridad: Coparmex.
Miércoles 24 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- A la estrategia de seguridad del gobierno federal le hacen falta líneas de acción y existen fallas en la implementación de la guardia nacional, así como recursos, aseguró la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

Ante los altos niveles de violencia en el país en el primer semestre del año, Gustavo de Hoyos Walther, presidente de ese organismo empresarial, acusó que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador destina menos recursos para el combate del crimen, pues el presupuesto federal en materia de seguridad para 2019 es 21.8 por ciento menor que al ejercido en el año anterior.

Indicó que el gasto total que México ha destinado a ese objetivo para este año asciende a 101 mil 498 millones de pesos, equivalente apenas al 0.41 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

“Si comparamos este gasto con los de países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la OCDE, del que México forma parte, aquí se destina a seguridad y justicia aproximadamente la mitad del promedio de los países de esa organización”, dijo tras indica que en promedio, en la OCDE se destina el 0.81 por ciento del PIB a seguridad y justicia.

Destacó que la estrategia de la actual administración le hacen falta líneas de acción, faltan tiempos de implementación y asignaciones presupuestales “congruentes” con lo propuesto en la estrategia nacional de seguridad que se presentó en abril pasado.

“El sector patronal de México apoya, ha apoyado y seguirá apoyando, la propuesta para la creación de la Guardia Nacional como un mecanismo necesario para combatir al crimen. Sin embargo, detectamos serias fallas en su implementación”, aseveró.

Señaló que al sector patronal le preocupa el reclutamiento de nuevos elementos, pues no se está dando con la celeridad necesaria.

Agregó que tampoco existe hoy una fecha de implementación para las unidades de inteligencia y lavado de dinero y no se percibe una estrategia de coordinación con las policías de las entidades federativas.

Coparmex consideró que se debe implementar un Plan Nacional de Policía que homologue criterios de capacitación, de sueldos y de prestaciones, así como de equipamiento, en todas las corporaciones del país.

Resaltó que “sin seguridad no puede existir ningún tipo de desarrollo. Ni económico, ni social.”

El líder de Coparmex y Juan Manuel Hernández, presidente de la Comisión Nacional de Seguridad y Justicia de ese organismo, indicaron que primer semestre del año ya es el más violento en la historia del país. Recordaron que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indican que que los homicidios se elevaron 8.06 por ciento en comparación con las cifras de junio de 2018, mientras que 17 mil 82 personas han sido asesinadas durante la presente administración, un promedio diario de 80.57 homicidios entre diciembre de 2018 y junio de 2019.

En tanto que 32 mil 738 negocios han sido asaltados con violencia entre diciembre 2018 y junio pasado, lo que equivale a casi 154 establecimientos por día.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:23:36 - Aumentan los muertos por devastador incendio en complejo residencial de Hong Kong
19:21:42 - PAN presenta queja ante la CIDH contra bloque negro y violencia contra ‘Generación Z’
19:19:45 - Salud mental: El miedo al dolor puede convertirse en una carga
19:18:35 - Israel extiende 'operación' en Cisjordania y lanza ataques aéreos
19:13:43 - Acusan a funcionario de León de acosar sexualmente a empleada
19:10:30 - ¿Cómo planificar mi retiro ante el IMSS si soy trabajador independiente?
19:08:23 - Juez absuelve a Jorge Raúl tras cinco años en prisión por delito presuntamente fabricado por la extinta Seido
19:06:28 - Líderes campesinos acuden al Senado para dialogar con secretaria del Bienestar pero no son atendidos; bloqueos continúan
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016