De Veracruz al mundo
Desplazamiento forzado interno debe atenderse como política pública: Segob.
Existe el reto de pasar de una estrategia de asistencia humanitaria a una política pública integral, asegura la dependencia
Jueves 25 de Julio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La atención a las víctimas de desplazamiento forzado interno debe pasar de la asistencia humanitaria a una política pública, aseguró la titular de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría Gobernación, Rocío González Higuera.

“Existe el gran reto de pasar de una estrategia de asistencia humanitaria a una política pública integral, enfocada a generar estrategias de prevención y brindar soluciones duraderas a aquellos con quienes el estado mexicano tiene una deuda histórica, que al día de hoy hay disposición para saldar”, señaló.

La funcionaria Federal dijo que deben atenderse cada una de las causas que provocan el desplazamiento Forzado interno de personas en México.

“Se ubican también como causas de este desplazamiento en nuestro país los conflictos comunitarios, los desastres derivados de desastres naturales o generados por actividades humanas, los proyectos de desarrollo, los conflictos religiosos y territoriales, así como la violencia e inseguridad”.

Dijo que ya se elaboró un proyecto de Ley de Desplazamiento forzado en la cual se incluye un fondo para la atención de las víctimas

El coordinador General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, Andrés Ramírez Silva, indicó que existe una gran deuda con las víctimas de desplazamiento forzado en México Ya que no se les brindó la atención.

“Es vergonzante que hasta el año 2019, con este nuevo gobierno, es hasta ahora que finalmente se ha dicho ‘ya basta’, tenemos que tomar con seriedad un tema de gran importancia que es el desplazamiento forzado, pero con la diferencia de la desplazamiento forzado de los propios mexicanos, cuyo problema dada ya de muchos años”, explicó.

Por su parte, la Directora del Observatorio de Desplazamiento Interno, Alexandra Bilak, quien realizó una visita de tres días por el país, ofreció apoyo para solicitar ayuda de organismos internacionales para atender esta problemática.

Propuso que la atención a las víctimas de desplazamiento forzado interno se incluya en el Plan Nacional de Desarrollo.

Por El Heraldo de México/Paris Alejandro Salazar

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:20:36 - Reportan 10 homicidios en Guanajuato; colectivo encuentra restos humanos en Irapuato
19:19:34 - Vinculan a proceso a policías de Guanajuato que entregaron cinco personas al narco
19:18:28 - Emite CNDH recomendación por caso de violencia institucional contra funcionaria
19:17:25 - Vinculan a proceso a militar por feminicidio en Ciudad Victoria, Tamaulipas
19:16:19 - Trabajadores de limpieza de hospitales en Veracruz realizan paro por falta de pago
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016