De Veracruz al mundo
Juan Grabois denuncia penalmente a Macri y al FMI.
Jueves 25 de Julio de 2019
Por:
.- El abogado Juan Grabois, dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) denunció ayer penalmente al presidente Mauricio Macri y Christine Lagarde, la ex directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), por abuso de autoridad, administración fraudulenta y asociación ilícita mediante el plan de salvataje del organismo para intentar ayudar al presidente a ser reelecto, dejando al país en una muy difícil situación.

El abogado caracteriza como “un plan bomba” para Argentina lo acordado con el FMI, y denunció también al ministro de Economía Nicolás Dujovne y otros funcionarios que intervinieron en estos acuerdos, y detalló que sus acusaciones que van desde el momento en que el 8 de mayo de 2018 el Presidente Macri, anunció la solicitud al FMI de una “línea de apoyo financiero para la Argentina” ante las condiciones internacionales “más complejas” que existían.

Un mes después el FMI anunció un entendimiento de sus técnicos con Argentina para un acuerdo “stand by” de tres años por 50 mil millones de dólares. Todo esto sin cumplir con ninguno de los requisitos de la Ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional, que establece la necesidad de una ley que lo autorice expresamente.

Luego menciona que en octubre de 2018 se anunció un nuevo acuerdo, “el mayor en la historia del organismo que dirigía Lagarde, que elevó la asistencia financiera al país a cincuenta y seis mil trescientos millones de dólares hasta 2021, evidenciando que el programa original resultaba insuficiente y “para asegurar la capacidad de pago de la deuda”. En junio de este año, Lagarde admitió que “subestimó” la situación “complicada” de Argentina.

De acuerdo a Grabois, esto significa un gigantesco fraude “en perjuicio de la administración pública nacional que no podría haber sido cometido sin la participación de la señora Lagarde” quien, para ello, debió violentar incluso el Reglamento del FMI en cuanto a transferencias de capital lo que configuraría, en su acuerdo, con el presidente una asociación ilícita.

Ni el presidente, ni Lagarde y los agentes del FMI, ni los funcionarios ambas partes podían desconocer las limitaciones de Argentina en sus capacidades de repago al considerar que “tanto el acuerdo original como las revisiones posteriores han tenido como finalidad principal la de asegurarle a los acreedores externos privados el pago de los servicios e intereses de la deuda externa y la estabilidad cambiaria, es decir, asegurar la fuga de capitales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:37:25 - Chivas presenta a sus refuerzos para el Apertura 2025
15:36:00 - México y países de AL, los más afectados por guerra arancelaria de EU: Cepal
13:11:42 - Cierre de EU al ganado mexicano tiene trasfondo político, dice Claudia Sheinbaum
13:09:56 - Publica STPS disposiciones sobre factores de riesgo en ‘Ley Silla’
12:48:35 - Refrendan Rotarios y Ayuntamiento alianza por Xalapa
12:31:41 - Manuel Bartlett visitó a un ex colaborador en Palacio Nacional, aclara Sheinbaum
12:29:15 - “Nosotros no cubrimos a nadie”: Sheinbaum sobre caso Bermúdez Requena
12:18:30 - Mañana inicia el Festival “Danzoneando en Xalapa 2025”
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016