De Veracruz al mundo
Encarecen seguros a transporte por robo.
Canacar reporta que la inseguridad ha elevado el costo de las primas por arriba de 40 por ciento. Hoy en día es más caro el traslado de mercancía de Veracruz a la CDMX, que de Asia a México
Viernes 26 de Julio de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Ante el problema de seguridad en las carreteras, resulta más costoso asegurar una mercancía que viaja del puerto de Veracruz a la Ciudad de México, que por vía marítima desde Hong Kong a Veracruz.

“Tenemos más pérdidas reportadas en los 400 kilómetros desde Veracruz, que en la travesía marítima desde China, con 20 o 30 días de peligro en el mar, con fenómenos naturales como huracanes o caídas de la mercancía en momentos de carga y descarga, incendios en los barcos y colisiones”, dijo Leonardo Fantini, director técnico y de calidad de suscripción de AIG Seguros México, en entrevista con El Heraldo de México.

“Cuenta también el incremento que tiene el tramo terrestre en relación con el robo en los últimos tres años. Siempre hubo una tendencia en crecimiento, pero se ha acelerado”, dijo.

Una prima de seguro cubre el trayecto de las mercancías desde el punto de origen hasta el destino final. En el trayecto marítimo por barco el riesgo asociado representa 40 por ciento del valor del seguro, y el tramo terrestre 60 por ciento, por las posibilidades de robo, puntualizó.

En un mercado como el de Estados Unidos estas proporciones son a la inversa.

ROBO, AL ALZA
Cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) indican que en los últimos 12 meses se robaron 11 mil 768 camiones de carga, un aumento de 10 por ciento anual.

“Queda claro que no se está viendo una gran eficacia en la reducción del combate al delito en el robo de transporte, como está pasando con otro tipo de delitos. Por eso se está dando este incremento”, señaló Recaredo Arias, director general de la AMIS.

El directivo explicó que en la modalidad del robo de vehículos dedicados al transporte se registra una menor recuperación de unidades, pues los camiones luego son utilizados para otros delitos, como el atraco de combustibles, además de que también se han reportado secuestros a operadores.

Según datos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), el incremento en la incidencia ha provocado que los aseguradoras suban entre 30 y 40 por ciento las pólizas de los seguros al transporte por carretera en el último año, lo cual abona al costo de operación de las empresas, gastos que se trasladan al consumidor final.

“La México-Veracruz es la carretera más peligrosa a nivel nacional ya sea en cuota o libre. Te tiran clavos en la carretera o te avientan barriles al parabrisas para parar y robar al camión. Lo peor es que además de la carga, a veces desaparecen a los operadores”, dijo Eduardo Guerrero, gerente de Transportes Guerrero.

Por Everardo Martínez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016