De Veracruz al mundo
Inevitable, “recesión técnica” en México, alerta JP Morgan.
IGAE. El informe de la actividad económica en el país durante mayo mostró un estancamiento y perfila un
Sábado 27 de Julio de 2019
Por: Milenio.
Ciudad de México.- Para el banco de inversión JP Morgan, es inevitable que la economía mexicana enfrente una “recesión técnica”, esto luego de conocer que el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE) de mayo reportó un estancamiento respecto al mes pasado y una caída de 0.3 por ciento a tasa anual.

De acuerdo con el informe, la recesión (técnica) parece inevitable, pues los resultados del IGAE —una especie de producto interno bruto (PIB) mensual— estuvieron por debajo de sus expectativas.

“El aproximado del PIB de mayo no fue tan débil como se temía, al permanecer plano (0.0 por ciento) en el mes; sin embargo, quedó por debajo de nuestras expectativas de avanzar 0.1 por ciento, lo que hace que la actividad general siga un descenso anualizado cercano a 1.0 por ciento en el segundo trimestre”, explicó la institución.

El banco también ajustó a la baja sus expectativas de crecimiento para el segundo trimestre del año y lo colocó en 0.2 por ciento a una contracción de 0.5 por ciento.

“La economía ha estado débil desde hace algún tiempo y el aproximado del PIB de mayo actual lo encamina a generar un crecimiento negativo en el segundo trimestre, lo que sería equivalente a una recesión técnica”, advirtió.

Pese a esto, el banco aseguró que existen algunos aspectos que muestran que la debilidad económica no se distribuye de manera uniforme, concentrándose principalmente en las inversiones sensibles en sectores como la minería y, en particular, la construcción, algo que se puede mantener en el corto plazo.

Mencionó que los sectores que han mostrado mayor resistencia a la tendencia son el de la manufactura con un crecimiento anualizado de 2 por ciento al segundo trimestre y el sector de los servicios “que se despertó de su reciente estupor y arrojó un sólido 0.9 por ciento.

“Las exportaciones de manufacturas se redujeron en junio, pero solo después de importantes ganancias a principios del trimestre, y en realidad aumentaron 12 por ciento en el segundo trimestre.

Las tendencias de fabricación serán una importante fuerza gravitatoria para el resto de la economía”, aseguró JP Morgan. Además aseguro que desde una perspectiva política, los resultados del trimestre ejercen una presión sobre el Banco de México para cumplir con los recortes a la tasa de interés de referencia anticipados por mercado, además de los riesgos de estabilidad financiera como Pemex, calificación soberana, incertidumbre política, y el T-MEC.

“Así que ciertamente las noticias de crecimiento son bastante desalentadoras, pero no es tan grave como puede parecer”. Será el 31 de julio cuando el Inegi publique la estimación oportuna del PIB para el segundo trimestre de 2019, que en el trimestre pasado se contrajo 0.2 por ciento respecto al último de 2018.

Y ADEMÁS

SE ATORAN EXPORTACIONES Y VENTA DE CRUDO

En junio las exportaciones mostraron una desaceleración al crecer solo 1.2 por ciento respecto al mismo mes de 2018; este incremento anual es el menor en tres meses, afectado por una caída de 20.4 por ciento en las ventas petroleras.

De acuerdo con la información publicada por el Inegi, el valor de las exportaciones de mercancías fue de 37 mil 949 millones de dólares, cifra que se integró por 35 mil 951 millones de exportaciones no petroleras y por mil 998 millones de petroleras.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:02:00 - Morena expulsa a Hernán Bermúdez Requena, prófugo con ficha roja de Interpol
17:00:58 - Familias engañadas por crematorio en Ciudad Juárez están desesperadas y piden justicia
16:58:42 - Localizan cuerpo flotando en río Atoyac: se trataría de hombre con discapacidad intelectual que desapareció días atrás
16:57:14 - Muere el medallista olímpico Audun Groenvold a los 49 años, fue alcanzado por un rayo durante un viaje
16:55:38 - Pareja es captada ‘infraganti’ en concierto de Coldplay y hasta Chris Martin comentó: 'teniendo una aventura'
16:51:47 - Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica “benigna”, señala la Casa Blanca
16:38:28 - “Intervención no fue un acto aislado”: organizaciones concluyen que el Estado no actuó con imparcialidad en elección judicial
15:40:58 - Por Trump, cambiaría ingrediente de la Coca Cola; perjudicaría a productores en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016