Popocatépetl registra ocho explosiones y 337 exhalaciones. | ||||
Durante la noche se observó incandescencia dentro del cráter del volcán, precisó el Centro Nacional de Prevención de Desastres | ||||
Domingo 28 de Julio de 2019 | ||||
Por: EL Heraldo de Mexico | ||||
![]() |
||||
En su reporte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) detalló que las explosiones ocurrieron a las 11:14 y 14:50 horas del sábado, y a las 00:09, 06:03, 07:59, 08:11, 08:50 y 08:55 horas de este domingo. Además, señaló el organismo, se registraron 211 minutos de tremor, y durante la noche se observó incandescencia dentro del cráter del volcán. Precisó que desde la mañana de este domingo y hasta las 11:00 horas, se tuvo visibilidad hacia el cráter del volcán, y cualquier evento será dispersado en dirección oeste sur-suroeste. El Cenapred indicó que debido a la actividad, el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se mantiene en Amarillo Fase 2, y recomendó continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros y controlar el tránsito entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. En caso de caída de ceniza sugirió cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca, limpiar ojos y garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa. Por El Heraldo de México |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |