De Veracruz al mundo
Calificaciones negativas de México debilitarán turismo: Moody’s.
Moody’s señaló, por ejemplo, las alertas de seguridad emitidas en agosto de 2017 y que ha tenido efectos significativos en las tarifas hoteleras de Cancún y Los Cabos. Además, las imágenes del alga marina conocida como sargazo en las playas de Quintana Roo “han creado una mala publicidad”.
Lunes 29 de Julio de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Sin una adecuada promoción, el sector turístico mexicano se encontrará en una posición débil para enfrentar un entorno más difícil debido a las noticias negativas que afectan la percepción de México en el exterior, señaló un informe de Moody's acerca de la creación del Consejo de Diplomacia Turística, el organismo de la secretaría de Relaciones Exteriores que se encargará de definir la estrategia de promoción de los destinos.

Moody’s señaló, por ejemplo, las alertas de seguridad emitidas en agosto de 2017 y que ha tenido efectos significativos en las tarifas hoteleras de Cancún y Los Cabos. Además, las imágenes del alga marina conocida como sargazo en las playas de Quintana Roo “han creado una mala publicidad”.

El aeropuerto internacional de Cancún, el segundo más importante del país, registró una desaceleración en el crecimiento de las llegadas de turistas internacionales con apenas 1 por ciento al cierre del primer semestre del año, contra un incremento de 4.7 por ciento en igual lapso del año pasado, como resultado del fenómeno del sargazo y de los secesos violentos, agregó Moody’s.

La creación del Consejo de Diplomacia Turística a cargo de las secretaría de Relaciones Exteriores y de Turismo es positiva para la actividad turística, que genera un valor equivalente al 9 por ciento del producto interno bruto nacional, explicó la calificadora.

Su implementación es una “señal positiva” ante la cancelación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), la entidad gubernamental fundada en 1999 y que se encargaba del diseño de las campañas de los destinos, tanto a escala nacional como internacional, dijo Moody’s. El CPTM obtenía recursos provenientes del pago de derechos de los visitantes internacionales sin permiso para realizar actividades remuneradas (DNR), que ascendieron a 5 mil 574 millones de pesos en 2018.

Las operaciones del CPTM “siguen formando parte del presupuesto federal, pero sus fondos se han reducido y redirigidos para otros proyectos turísticos, incluido el Tren Maya. Mientras tanto, la propuesta de cancelar el CPTM recibió la aprobación mayoritaria de la Cámara de Diputados en abril pasado, recordó Moody’s.

El Consejo de Diplomacia Turística estará compuesto por 28 expertos líderes del sector turístico y aportará información al proceso de formulación de políticas del gobierno federal para promover y posicionar la marca México en el exterior. “La mayoría de las políticas del gobierno será realizada por 80 embajadas y 67 consulados mexicanos”, por lo cual el Consejo “está en una fase inicial”, agregó Moody’s.

“En los próximos 60 días, esperamos que defina su plan operativo y tenga detalles sobre el presupuesto y fuentes de financiación. Esta información es clave para determinar si el Consejo de Diplomacia Turística tendrá un efecto significativo sobre el turismo o si será neutral. Si es efectivo, esperamos que se revierta la tendencia negativa en 2020 en las llegadas de los viajeros internacionales a los aeropuertos mexicanos”, abundó la calificadora.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:11:58 - Senadores de Morena cierran filas con Adán Augusto López tras fuga de su exsecretario de Seguridad
22:10:20 - Sheinbaum publica en Diario Oficial 11 reformas, entre ellas desaparición, Telecom, Guardia Nacional y CURP
22:08:46 - Esta tecnología mexicana puede anticipar el Alzheimer o Parkinson con solo escucharte hablar
21:45:18 - Sheinbaum y Nahle deslindan a ex gobernador Cuitláhuac de observaciones de la ASF; pura tapadera al nefasto y deshonesto
21:37:58 - En el marco de la estrategia de Cero tolerancia, llama SSP a denunciar abuso y extorsión ¿y les harán caso?
21:24:28 - Arrecia guerra interna en Morena; acusa diputado local a Manuel Huerta de traidor y aliado de los Yunes
21:13:46 - Cambio climático y bajos precios ponen en crisis producción de chayote en Ixtaczoquitlán
21:08:22 - Unir el conocimiento y el trabajo manual para el progreso de los pueblos: Samuel Aguirre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016