De Veracruz al mundo
Nicaragua otorga nacionalidad a prófugo ex presidente de El Salvador.
El Ministerio de Gobernación resolvió "otorgar la nacionalidad nicaragüense en calidad de nacionalizado al ciudadano Carlos Mauricio Funes Cartagena, originario de la República de El Salvador", publicó La Gaceta oficial nicaragüense.
Martes 30 de Julio de 2019
Por: AFP
Managua.- Nicaragua otorgó la nacionalidad al expresidente salvadoreño Mauricio Funes, asilado en ese país desde 2016 cuando huyó de El Salvador aduciendo persecución política y luego de ser acusado de corrupción, informó este martes el diario oficial nicaragüense.

El Ministerio de Gobernación resolvió "otorgar la nacionalidad nicaragüense en calidad de nacionalizado al ciudadano Carlos Mauricio Funes Cartagena, originario de la República de El Salvador", publicó La Gaceta oficial nicaragüense.

En El Salvador, Funes (2009-2014) afronta cinco pedidos de arresto por estar acusado ante la justicia de varios delitos de corrupción.

Nicaragua también concedió la nacionalidad a la pareja de Funes, Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, y a sus hijos Diego Roberto Funes Cañas y Carlos Mauricio Funes Velásco.

La publicación señala que Funes y su grupo familiar gozarán "de los derechos y prerrogativas que las leyes le conceden".

La resolución que concede la nacionalidad a Funes fue refrendada por la ministra nicaragüense de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch.

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, había dicho que en los primeros 100 días de su mandato llevaría a Funes al país para que respondiera por los delitos que se le imputan.

Sin embargo, Funes aseguró este martes en Twitter que esa posibilidad se hace más remota al recibir la nacionalidad nicaragüense.

"Ni hoy ni en los primeros 100 días de su gobierno (de Bukele) ni en años la extradición será posible", sostuvo Funes.

En abril pasado, el Juzgado Octavo de Paz de San Salvador ordenó la detención de Funes por el delito de evasión de impuestos al no declarar ingresos por 271 mil 857 dólares en 2014, además de evadir impuestos por 85 mil157 dólares. Fue el quinto pedido de arresto en su contra.

El expresidente enfrenta otros procesos penales ante la justicia salvadoreña, principalmente por delitos de corrupción, por los que fueron emitidas las otras órdenes de detención.

La primera de ellas se remonta a junio de 2018 por el supuesto desvío de 351 millones de dólares durante su mandato, y la segunda es de noviembre de ese mismo año por otros cargos de corrupción.

Las otras dos órdenes fueron emitidas en enero pasado por delitos de lavado de dinero y revelación de hechos y documentos en perjuicio de la administración pública.

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordó en marzo pasado solicitar su extradición.

Sin embargo, el gobierno nicaragüense notificó en abril a la justicia salvadoreña que Funes no sería extraditado porque en ese momento gozaba de asilo político.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:51 - Comportamiento positivo de variables económicas consolidan avance: Sheinbaum
09:25:31 - Si México impone aranceles a China se verá afectado a sí mismo: Ma Hui
09:23:20 - Denuncian nepotismo y tráfico de influencias en gobierno de Jara Cruz
09:21:12 - Sheinbaum: hace un año AMLO dejó el cargo y siguen calumniándolo
09:19:07 - Alto al genocidio en Gaza, posición de México ante ONU: Sheinbaum
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016