Democracia enfrenta retos en contexto adverso: Lorenzo Córdova. | ||||
Al participar en la ceremonia de inauguración del X Congreso Latinoamericano en Ciencia Política: “Nueva configuración del Poder y desafíos actuales en América Latina”, que se realizó en Monterrey, Córdova expuso que la democracia hoy en día enfrenta diversos retos en un contexto adverso. | ||||
Miércoles 31 de Julio de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Al participar en la ceremonia de inauguración del X Congreso Latinoamericano en Ciencia Política: “Nueva configuración del Poder y desafíos actuales en América Latina”, que se realizó en Monterrey, Córdova expuso que la democracia hoy en día enfrenta diversos retos en un contexto adverso. Dicho contexto se caracteriza, entre otros factores, por la desaceleración de la economía mundial, la crisis de credibilidad de las instituciones de la democracia y de los partidos políticos, y el asentamiento de las redes sociales como una nueva forma de comunicación política, afirmó. Córdova Vianello recordó que las promesas incumplidas de la democracia en América Latina (pobreza, desigualdad, corrupción, impunidad e inseguridad), han traído como consecuencia un incremento en el desencanto de la ciudadanía, no sólo respecto de la actuación de los gobiernos, sino, también con la democracia misma y sus instituciones. Lo anterior, advirtió, “ha provocado un delicado y peligroso caldo de cultivo donde pueden germinar y de hecho en muchos casos han ya germinado riesgosas pulsiones autoritarias”. Liderazgos unipersonales son contrarios a la democracia La democracia, enfatizó el consejero presidente, es una obra colectiva y no de una sola persona. “Apostar a que únicamente el talento de líderes legítimamente electos eliminará los problemas de desigualdad y pobreza, es contrario a lo que la democracia supone: la necesaria construcción de consensos políticos que, con respeto y maximización de libertades y derechos, y a través de las rutas institucionales atiendan los grandes problemas sociales”, dijo. Agregó que las democracias modernas nacieron para poner límites y controles al ejercicio del poder político. “La democracia significa horizontalidad, no concentrar, el ejercicio del poder. El ejercicio del poder controlado institucionalmente sigue siendo la esencia misma de las democracias hoy en día”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |