De Veracruz al mundo
Operativo Mochila violentó derechos humanos: CNDH.
La CNDH denunció que el Operativo Mochila en escuelas de la Ciudad de México violento los derechos humanos de la niñez, pues se realizó de manera inapropiada y contra la integridad de la niñez
Domingo 04 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Por la falta de un protocolo general de aplicación, el Operativo Mochila en los plantes de la capital del país, violentó los derechos humanos de los estudiantes durante el ciclo escolar pasado, señaló la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

El Organismo nacional emitió la Recomendación 48/2019 a la Secretaría de Educación Pública, ya que encontró que en la aplicación del Operativo Mochila no se implementaron medidas de protección y de cuidado con un enfoque de derechos humanos.

“La aplicación de ‘El Operativo Mochila Segura‘, durante la pasada administración, violentó los derechos humanos a la educación, a la intimidad y a la participación, así como al principio del interés superior de la niñez de los alumnos que asisten a escuelas públicas y privadas de educación básica en la Ciudad de México“, señaló la CNDH.

Indicó que el Operativo Mochila “no cuenta con un Protocolo general y homologado que permita su aplicación a nivel nacional que considere el contexto de cada entidad federativa con enfoque de derechos humanos”.

La Comisión Nacional consideró que “ante la creciente violencia en los diferentes ámbitos de convivencia del país, cualquier mecanismo que se implemente en relación con la niñez debe ser considerada como una medida de protección y de cuidado y no de seguridad”.

“El Operativo, tal como fue concebido y aplicado, carece de un enfoque de derechos humanos, ya que presupone que niñas, niños y adolescentes cometerán algún delito, siendo que la obligación de las autoridades educativas y escolares, tal como lo dispone el artículo 42, primer párrafo, de la Ley General de Educación, es la adopción de medidas de protección y de cuidado que aseguren la preservación de la integridad física, psicológica y social de los educandos, sobre la base del respeto a su dignidad, mas no la creación de medidas de seguridad o de prevención del delito“, expuso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:27:51 - Comportamiento positivo de variables económicas consolidan avance: Sheinbaum
09:25:31 - Si México impone aranceles a China se verá afectado a sí mismo: Ma Hui
09:23:20 - Denuncian nepotismo y tráfico de influencias en gobierno de Jara Cruz
09:21:12 - Sheinbaum: hace un año AMLO dejó el cargo y siguen calumniándolo
09:19:07 - Alto al genocidio en Gaza, posición de México ante ONU: Sheinbaum
09:11:05 - Confía Sheinbaum que en el presupuesto de 2026 se cancele aumento aprobado por antigua SCJN
21:44:24 - Abuchean al rector de la UV Martín Aguilar, ante un lleno total en la sala Emilio Carballido del Teatro del Estado
21:33:10 - Denuncian trabajadores del PJF en Veracruz que siguen despidos por pérdida de confianza; hay incertidumbre
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016