De Veracruz al mundo
Movimiento campesino está dividido, reconoce el FAC.
Martes 06 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El Frente Auténtico del Campo (FAC) reconoció que el movimiento campesino está “dividido”, por lo que el próximo 8 de agosto, natalicio de Emiliano Zapata, las protestas serán diversas.

En conferencia de prensa sostuvieron que las cuatro agrupaciones del FAC: Movimiento Social por la Tierra (MST), Central Independiente de Obreros y Campesinos (CIOAC), Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA) y la Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas (Coduc) ni marcharán, sino que harán tomas de dependencias, puertos y aeropuertos en todo el país.

Los líderes de la UNTA, Álvaro López Ríos, del MST, Francisco Chew, de la Coduc, Marco Antonio Ortíz y de la CIOAC, Federico Ovalle Vaquera aseguraron que la demanda principal es establecer diálogo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, porque “las cifras alegres que le hacen llegar al presidente, no son reales”.

Además sostuvieron que el subejercicio en el Programa Especial Concurrente alcanza los “27 mil millones de pesos” y consideraron que los programas asistencialistas del actual gobierno no sacarán a los campesinos de la pobreza, pues lo que se requiere son esquemas productivos.

Los dirigentes insistieron en que ellos no son corruptos, y que el gobierno se equivoca al generalizar.

“No somos improvisados, sabemos como sacar al campo adelante. Somos organizaciones con luchas, no somos esos que el dice. Si hubo quienes se beneficiaron de los recursos de manera directa, se debe los nombres. Solicitamos manera formal a la Fiscalía General de República (FGR), en un oficio que se abra una carpeta investigación en contra de organizaciones y dirigentes, y de encontrarse cualquier anomalía seamos llevados ante la ley (...) Pedimos al presidente que deje de atacar de manera generalizada a las organizaciones campesinas”.

Tras señalar que “al presidente no le estamos pidiendo dinero”, los dirigentes anunciaron que en la jornada de protestas “fortaleceremos el plantón frente a Palacio Nacional, tomaremos el Senado, la Cámara de Diputados, la Secretaría de Agricultura y la Bolsa de Valores. También haremos tomas de aeropuertos como el de Oaxaca y la Base Aérea Santa Lucía y de puertos como el de Manzanillo Altamira Veracruz y Lázaro Cárdenas”.

Así mismo realizarán acciones en las entradas a la Ciudad de México, en las casetas de la carretera México-Cuernavaca, México- Puebla y México-Toluca. Todas esas acciones comenzarán alrededor de las ocho de la mañana.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:31 - Admite Juzgado otro juicio de amparo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV al rector Martín Aguilar
21:13:43 - Registran restauranteros de la zona conurbada aumento en sus ventas con inicio de vacaciones; por lo menos
21:09:14 - Denuncian cañeros que con el apoyo de líderes corruptos, ingenio San Pedro 'se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra'
21:08:17 - Afirma titular de SSP que Veracruz cerró semestre con una disminución general de 15% en incidencia delictiva
21:07:26 - Denuncia SNTE que el Tecnológico de Orizaba está en crisis por falta de docentes, equipo e infraestructura
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016