De Veracruz al mundo
Se ha agudizado la falta de apoyo a investigaciones científicas: ICP.
Al entregar reconocimientos a un grupo de estudiantes universitarios que fueron becados para realizar un verano de investigación científica en diversos centros e instituciones de investigación públicos y de educación superior, dijo que ante esta situación que vive el país es necesario continuar el apoyo de este programa de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).
Jueves 08 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- En México no se han dado las mejores condiciones para realizar investigación científica, pero esta situación se ha agudizado de manera reciente, lamentó Juan Carlos Molina, director ejecutivo del Instituto Científico de Pfizer México (ICP), laboratorio líder a nivel mundial del sector farmacéutico.

Al entregar reconocimientos a un grupo de estudiantes universitarios que fueron becados para realizar un verano de investigación científica en diversos centros e instituciones de investigación públicos y de educación superior, dijo que ante esta situación que vive el país es necesario continuar el apoyo de este programa de la Academia Mexicana de Ciencias (AMC).

Además, expresó su deseo de que este talento en formación cuente con verdaderas alternativas de crecimiento profesional en el país. “Esta etapa es para ellos crucial, pues la experiencia que se llevan es invaluable porque no sólo les ayudará a definir su vocación científica, sino también a ampliar sus conocimientos y opciones para los siguientes niveles de su formación profesional”, dijo el directivo de Pfizer.

Para este año, en su edición XXIX, el programa Verano de la Investigación Científica (VIC) de la AMC recibió un total de 922 estudiantes provenientes de diferentes universidades del país, de los cuales 25 fueron becados por el Instituto Científico Pfizer (ICP), quienes a lo largo de 15 años de participar han becado a casi 500 estudiantes, en el área de Ciencias Biomédicas.

Los estudiantes apoyados, y que este jueves recibieron su reconocimiento, realizaron una estancia de siete semanas en los más prestigiados centros e instituciones de investigación en la Ciudad de México, con el objetivo de fomentar su interés por este campo, bajo la guía de tutores en activo.

Por su parte, el director del programa, Víctor Pérez Abreu, informó que la AMC recibió para esta edición mil 552 solicitudes, de los cuales fueron 589 candidatos con el apoyo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Científico Pfizer, mientras que con fondos propios o apoyo institucional participan 333, sumando un total de 922 beneficiarios.

Este año, 687 fueron los investigadores anfitriones y, como se ha venido registrando en años anteriores, en 2019 la participación femenina es mayor con 59 por ciento en comparación al 41 de los hombres.

Destacó que el programa busca que los alumnos que están cursando alguna carrera universitaria se acerquen a un ambiente científico, participen con un investigador y sepan qué es hacer ciencia. Por ello –dijo-, “hemos generado alianzas estratégicas con instituciones como Pfizer para apoyar el talento mexicano”.

Asimismo, subrayó la importancia de que más instituciones de la iniciativa privada se sumen y apoyen el VIC, “porque este programa ayuda a que los jóvenes tengan mayores elementos para que sepan a qué área se quieren dedicar en el campo de la investigación”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:23:31 - Admite Juzgado otro juicio de amparo contra prórroga de la Junta de Gobierno de la UV al rector Martín Aguilar
21:13:43 - Registran restauranteros de la zona conurbada aumento en sus ventas con inicio de vacaciones; por lo menos
21:09:14 - Denuncian cañeros que con el apoyo de líderes corruptos, ingenio San Pedro 'se sirvió con la cuchara grande en la pasada zafra'
21:08:17 - Afirma titular de SSP que Veracruz cerró semestre con una disminución general de 15% en incidencia delictiva
21:07:26 - Denuncia SNTE que el Tecnológico de Orizaba está en crisis por falta de docentes, equipo e infraestructura
20:13:42 - Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
19:26:34 - Accidente carretero deja dos muertos de la guardia estatal y tres personas heridas en Tamaulipas
19:25:36 - Gobernadora de Guanajuato asegura que en el rancho El Ramillete había abusos laborales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016