De Veracruz al mundo
Revela Gobernador que medios le han rechazado convenios por ser 'chiquititos', a diferencia de antes.
Sin embargo, las cosas se fueron al otro extremo en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares, quien presumía que no destinaría un peso para pagar a los medios de comunicación, aunque era vox pópuli que tenía sus excepciones y consentidos.
Martes 13 de Agosto de 2019
Por:
.- La mejor prueba de que en materia de comunicación social la administración Estatal no le ha encontrado la cuadratura al círculo, es la afirmación del Gobernador Cuitláhuac García Jiménez de que algunas empresas periodísticas han rechazado los convenios de su gobierno “por no ser un monto que convenga a sus intereses”.


Y es que dice el mandatario con una ingenuidad que no la tiene ni Pedro Hipólito Rodríguez Herrero y, mucho menos la diputada Ana Miriam Ferráez: “nuestros convenios son muy chiquititos y la mayoría no los rechazan, porque ya cambiaron las cosas: estamos reduciendo el gasto en Comunicación Social”, y como si la sociedad fuera incauta reitera: “los montos ya no son los de antes”, en lo que fue considerado como una alusión a los tiempos de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, cuando se acusaron excesos en el presupuesto asignado a comunicación social.


Sin embargo, las cosas se fueron al otro extremo en el bienio de Miguel Ángel Yunes Linares, quien presumía que no destinaría un peso para pagar a los medios de comunicación, aunque era vox pópuli que tenía sus excepciones y consentidos.


Lo malo fue que el saldo de esa política sólo exacerbó la falta de empleo en el ramo informativo, pues varias empresas cerraron sus puertas y otras tuvieron que despedir a gran parte de su personal.


De ahí que no estaría por demás que alguien en el área de comunicación social ponderara ante el mandatario que entre dos extremos siempre hay un justo medio, donde como afirmaban los filósofos griegos se encuentra el equilibrio, pues por un lado, resulta grave que el Gobernador reconozca que varios medios han rechazado trabajar con su gobierno, cuando la información es un bien público que permite difundir entre la sociedad las acciones de las distintas áreas de la administración estatal, pero por el otro, también existe la percepción en el sentido de que a cuenta de qué se exige defender la imagen de los políticos de la Cuarta Transformación, u omitir sus yerros, cuando los haya, sobre todo en materia de seguridad, violencia y desempleo y eso, pues, simple y llanamente, no se puede tapar el sol con un dedo.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016