De Veracruz al mundo
Nataly fue violada y asesinada en Tamaulipas; autoridades detienen a su hermana por los crímenes.
Marina fue vinculada a proceso por los delitos de violación y homicidio calificado en contra de Nataly Martínez, su hermana.
Miércoles 14 de Agosto de 2019
Por:
.- Nataly Martínez, de 28 años de edad, fue violada, asesinada y abandonada en la ciudad de Tampico, en Tamaulipas. Su hermana, una mujer identificada como Marina “N”, es señalada por el crimen.

La Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas informó que Marina “N” ya fue vinculada a proceso por los delitos de homicidio calificado y violación. Los crímenes ocurrieron el 3 de agosto en la colonia Del Pueblo, en el municipio tamaulipeco.

De acuerdo con información de medios nacionales, Marina no actuó sola. Al menos otras dos personas, un sujeto y otra hermana de Nataly, habrían participado en el asesinato. Hasta el momento sólo Marina está detenida.

Un juez determinó que Marina debía quedarse en prisión durante el tiempo en que duren las investigaciones. No ha sido revelado el móvil por el cual atacó a su consanguínea.

Medios locales aseguran que Nataly fue torturada y filmada antes de ser asesinada. Las imágenes que grabaron habrían sido compartidas a grupos de WhatsApp de sus familiares, de acuerdo con la información. Sin embargo, esos datos no han sido corroborados por las autoridades.

En México se mata entre nueve y 10 mujeres al día y con un total anual de 3 mil 580 muertes violentas –de las que sólo 834 son investigadas como feminicidios–, el número de asesinatos contra mujeres perpetrados en 2018 subió a nivel nacional 9.41 por ciento, en comparación con 2017, cuando se reportaron 3 mil 272 casos y sólo 735 de estos se indagan como feminicidios, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

De esta forma, la cifra de asesinatos de mujeres creció en 16 entidades federativas: el 50 por ciento del país. Guanajuato, Jalisco, Baja California, Campeche y Quintana Roo son los estados donde porcentualmente se disparó este delito.

Guanajuato mostró el comportamiento más crítico, pues en un año se duplicaron los asesinatos de mujeres al pasar de 171 casos en 2017 a 326 en 2018, lo que representa un alza de 90.64 por ciento; Además, el número de muertes es de los más altos del país: se sitúa sólo por debajo de Estado de México, que nuevamente se ubicó como el más letal para las mujeres con 396 asesinatos.

Si bien Campeche es un estado que tiene una incidencia muy baja de muertes violentas de mujeres, es la entidad federativa donde porcentualmente más se eleva el delito: un 100 ciento, pues los asesinatos se duplicaron al pasar de 7 casos en 2017 a 14 en 2018.

En Quintana Roo, Jalisco y Baja California los ataques subieron 83.3, 70.50 y 57.27 por ciento, respectivamente.

–Con información de Sugeyry Gándara.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016