De Veracruz al mundo
Piden nuevas sanciones contra México por fracaso en preservación de vaquita marina.
Organizaciones de la sociedad civil piden castigar el fracaso de las políticas públicas para preservar a la vaquita marina, al borde de la extinción, al quedar sólo nueve ejemplares
Jueves 15 de Agosto de 2019
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- Después de realizar investigaciones encubiertas sobre la pesca y el comercio ilegal de pez Totoaba, organizaciones de la sociedad civil presentaron un nuevo informe que solicita sanciones comerciales contra México por parte de la comunidad internacional, ante el fracaso de las políticas públicas para preservar a la vaquita marina, que se encuentra al borde de la extinción, al quedar únicamente nueve ejemplares en el Alto Golfo de California.

La solicitud formal se presentará en el marco la 18 Conferencia de las Partes (COP 18) de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES), a realizarse del 17 al 20 de agosto en Ginebra, Suiza, por parte de la Agencia de Investigacion Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), el Centro para la Diversidad Biológica y el Instituto de Bienestar Animal (AWI).

Las acciones contra México pueden contemplar la imposibilidad de exportar las especies silvestres más vendidas como son: aletas de tiburón; trofeos de caza de lince, puma o borrego cimarrón, así como madera de caoba, candelilla, guayacán y dalbergia.

Los ambientalistas destacaron que los gobiernos de todo el mundo se reúnen esta semana en Ginebra en uno de los eventos más importantes en el calendario de la conservación, y tal vez será la última oportunidad para salvar al mamífero marino en mayor peligro del mundo, que muere ahogado en redes de pesca prohibidas.

Esta es la última oportunidad para que CITES estimule una acción real para salvar a la vaquita marina, porque a menos que se detenga la pesca ilegal y el comercio ilegal de Totoaba, simplemente no quedará ningún ejemplar en la próxima Conferencia de las Partes en 2022", advirtieron.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:15:29 - Exigen justicia tras dos meses de la muerte de normalista de Mactumactzá
17:14:36 - Denuncian ataques y agresiones contra mujeres trans en Veracruz
17:08:32 - Localizan sin vida a Yuridia Pérez, alumna de la Escuela Normal de Teotihuacán
17:07:41 - Muere una persona tras accidente automovilístico en Chiapas; hay nueve heridos
17:06:49 - Circulan en México 210 plaguicidas altamente peligrosos prohibidos en otros países
17:05:55 - Vinculan a proceso al priísta Rafael Echazarreta por el delito de fraude
17:04:49 - Roban música inédita de Beyoncé de un auto en EU
17:01:18 - Contrabando ha provocado pérdida de 250 mil empleos: industriales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016