De Veracruz al mundo
Traficantes modifican formas de cruzar a indocumentados a EU.
Sábado 17 de Agosto de 2019
Por:
Foto: LUIS CASTILLO/ARCHIVO
.- Ante el plan de contención implementado por el gobierno de México en la frontera sur para frenar la migración, los traficantes de personas están modificando las formas de cruzar a los indocumentados hacia Estados Unidos, informó el Comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño.

Entrevistado en Tapachula, añadió que por ello el gobierno federal rediseñan la estrategia mediante el cambio o el establecimiento de nuevos puntos de control en la frontera con Guatemala.

Señaló que “ya cambiamos la estrategia y vamos a abrir 21 puntos más en Tabasco y Chiapas”, al tiempo de expresar que debido a la presencia de seguridad en pasos informales en la línea fronteriza, los coyotes, que se apoyan de redes del transporte público para continuar con el tráfico hormiga de personas, están buscando otros caminos.

Garduño llegó este sábado y acudió a la frontera sur en compañía del subsecretario de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, para revisar los avances de los proyectos en los que se emplean a migrantes en la frontera sur, implementados por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para contener los flujos migratorios hacia Estados Unidos.

Por la mañana recorrieron el albergue Jesús El Buen Pastor, el parque del Café, la Estación Migratoria Siglo 21 del INM y el DIF Municipal, donde los extranjeros trabajan en las obras de infraestructura y remozado de los edificios.

En la Estación Migratoria Siglo 21, Garduño inauguró una nueva ludoteca y canchas de usos múltiples para “garantizar lugares dignos a los extranjeros, niños y adultos, que permanecen en ese lugar”.

Reyes Zúñiga afirmó, por su parte, que la “región enfrenta retos importantes que nos han obligado a repensar nuestro lugar en un mundo cambiante, en el que han surgido múltiples expresiones de rechazo y xenofobia”.

Sostuvo que “México siempre apostará por el diálogo y la cooperación para enfrentar los retos globales tales como el fenómeno migratorio”, cuya “complejidad multidimensional requirió que enfocáramos nuestros esfuerzos en una estrategia integral con varias etapas”, entre ellas “la rehabilitación de albergues, estaciones migratorias y creación de nuevos espacios que permitan ofrecer mejores condiciones a las personas migrantes que se encuentran temporalmente en nuestro país”.

Señaló que “responder a los problemas actuales requiere de soluciones complejas y por ello nuestra propuesta es y seguirá siendo mantenernos unidos”, por lo que “nos resulta gratificante la respuesta de la comunidad internacional a nuestro llamado de solidaridad para enfrentar las causas estructurales de la migración forzada y sus consecuencias en la región”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:10:12 - Pese a accidentes, Veracruz es de los últimos estados del país en armonizar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial
21:09:16 - TEV solicitará un presupuesto mayor a los 93 mdp para enfrentar proceso electoral de 5 mil agentes y subagentes municipales en 2026
19:20:41 - Presidenta: Arribo de la 4T puso fin a noche neoliberal de 36 años
19:19:34 - Explota taller de pirotecnia en Hidalgo; hay cuatro heridos de gravedad
19:18:10 - Recuperan cuerpos de conductora Débora Estrella y piloto tras caída de avioneta en NL
19:17:05 - Con protesta, familiares exigen justicia por muerte de 'Papayita' en HEB de Coahuila
19:15:53 - Decenas de miles se manifiestan contra la corrupción en Filipinas
19:14:41 - Hernán Bermúdez Requena: Empresario revela participación en huachicol fiscal por amenazas de muerte
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016