De Veracruz al mundo
Mónica Fernández presidirá el Senado.
Según el primer informe extraoficial del recuento de votos, 33 legisladores se manifestaron por una nueva presidencia y 29 por la relección de Batres.
Lunes 19 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Mónica Fernández será la próxima presidenta del Senado, de acuerdo con la votación que realizó esta mañana la bancada de Morena y que fue desconocida de inmediato por Martí Batres, quien ocupaba el cargo.

Según el primer informe extraoficial del recuento de votos, 33 legisladores se manifestaron por una nueva presidencia y 29 por la relección de Batres.

A continuación, otras aspirantes a la Presidencia declinaron en favor de Fernández, senadora por Tabasco.

Sin embargo, a través de Twitter, Martí Batres desconoció los resultados.

En varios mensajes Batres protestó porque en una votación convocda para “senadores y senadoras de Morena”, a última hora se dejó votar al grupo del Partido Encuentro Social (PES), aliado del grupo mayoritario.

En consecuencia, se debe dejar votar al grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT), también aliado de Morena, dijo Batres.

Además, señaló a su correligionario Ricardo Monreal de ensuciar el proceso interno de Morena "a lo largo de todas estas semanas y con una maniobra de último momento al dejar votar a legisladores que no eran de" ese partido.

"Durante meses el senador Ricardo Monreal me persiguió y me combatió para sacarme de la Mesa Directiva. ¿Qué logró? Exhibirse como un político faccioso incapaz de encabezar un amplio movimiento. El riesgo es que regresemos a las épocas del cacicazgo y el poder de un sólo individuo.

"Lo han dicho otros y se corroboró hoy: Ricardo Morena es un factor de división en Morena. Le hace mucho daño a nuestro movimiento", se lee en otro par de tuits.

La votación en urna se abrió a las 9 de la mañana. Monreal dijo entonces que anularía su voto ya que no apoyaría la relección y tampoco respaldaba una nueva elección. “Soy coordinador y debo mantener la unidad del grupo”. señaló.

Dijo que con este proceso la bancada de Morena saldrá muy fortalecida, muy presionada, “es un proceso inédito que va a ayudar a la cohesión. La lectura, el mensaje es muy benéfico para la democracia, ya que por vez primera el grupo mayoritario vota de manera directa, secreta, sin consignas, sin imposiciones, en libertad".

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016