De Veracruz al mundo
Aumentan infartos en millennials.
El aumento de enfermedades del corazón entre jóvenes de 20 y 30 años está relacionado con el tabaquismo, malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio, advierten especialistas
Martes 20 de Agosto de 2019
Por: Excelsior
Ciudad de México.- Jóvenes entre 20 y 30 años, considerados de la generación millennial, son víctimas de infartos y enfermedades cardiovasculares, advirtió el director de la UMAE Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Guillermo Saturno Chiu.

El cardiólogo informó que ha cambiado la mortalidad por enfermedades del corazón, pues se estima que el 20% de la población desarrolla problemas cardiovasculares después de los 20 años de edad, cuando antes predominaba en mayores de 50 años.

El aumento de enfermedades del corazón en la población, dijo que está relacionado con el tabaquismo, malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio.

El director expresó que existe una preocupación por los eventos cardiovasculares en poblaciones económicamente activas.

Hay pacientes desde los 20 a 25 años con infartos, y gente activa económicamente entre 30 y 50 años”, declaró.

El director médico advirtió que diariamente en urgencias del Hospital de Cardiología del Centro Médico Nacional Siglo XXI se atienden entre 80 y 60 casos enfermedades del corazón, de los cuales, el 30% son menores de 50 años.

En urgencias vemos alrededor de 80 a 60 pacientes diarios, de los cuales el 30% son menores de 50 años”, dijo.

Por su parte, el doctor Arturo Abundes Velasco, destacó que en más de 40 años se ha observado una evolución y una transformación de la epidemia cardiovascular en México, en donde ya afecta por igual a los diferentes grupos de población, lo que significa que en un futuro próximo tendremos una población de pacientes jóvenes infartados, siendo su prevención y control un reto para el sistema de salud mexicano.

Hace 40 años las enfermedades cardiovasculares eran consideradas propias de las personas de la tercera edad. Hoy en día, se estima que el 20% de la población puede tener un problema cardiovascular después de los 20 años de edad, afectando por igual a hombres y mujeres”, previno.

En el marco de la conmemoración del 35 aniversario de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM), señaló que por cada 3 hombres infartados hay una mujer.

Lamentó que en las mujeres las enfermedades cardiovasculares originan el doble de muertes que todos los tipos de cáncer en conjunto, incluyendo el cáncer de mama.

Explicó que por cada mujer que muere por cáncer de mama mueren 10 por enfermedades del corazón.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:51:36 - Veracruz invierte 22.5 mdp para tecnificar riego en cinco municipios, beneficia a 280 productores
21:32:26 - En Veracruz hay 3 mil 800 educadores de Conafe que llegan a localidades apartadas; son los que hacen el trabajo que algunos maestros sindicalizados no quieren
21:30:55 - Veracruz segunda entidad más afectadas por sismos en los últimos 5 años; AMIS destaca las ventajas de asegurar la vivienda
21:15:07 - Otra vez, suspenden el suministro de agua en Poza Rica por alta turbiedad, apenas había llegado el miércoles
21:13:27 - Estudiantes de la UPAV toman calles de Córdoba por despido injustificado de la directora; protestas contra políticas universitarias van en aumento en el estado
21:05:47 - Oficializa SCJN a Vidulfo Rosales como secretario de estudios de ministro Hugo Aguilar
21:04:04 - Se definirá en próximos días situación de ex comisionado de Seguridad de Tabasco
21:01:26 - De la Fuente representará a Sheinbaum en Asamblea General de la ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016