De Veracruz al mundo
Redes sociales impactan poco al clasismo en México: Pew.
Jueves 22 de Agosto de 2019
Por:
.- Pese al avance de las redes sociales –que se atribuyen como un terreno llano para barreras espaciales y económicas-- en México la interacción entre personas que se asumen de distintas clases sociales está rezagada.

De acuerdo con un estudio del Pew Research Center –instituto de investigación estadunidense- México es el único país donde menos de la mitad de los encuestados dice interactuar regularmente con personas de un nivel de ingresos diferente.

“Más de la mitad de los sudafricanos, venezolanos, colombianos y libaneses dicen que interactúan regularmente con personas que son diferentes de ellos (…) los mexicanos, por el contrario, son menos propensos que ciudadanos de otros países a decir que regularmente se encuentran con personas diferentes a ellos”, refiere el documento.

Así, se consultó a personas de 11 países, entre ellos a mexicanos, cuatro rubros sobre cómo interactúan con las personas; qué tanto lo hacen con personas de ingresos distintos; qué tanto con alguien de una raza o étnica distinta; de una religión distinta y de una visión política dispar.

En todos, México se encontró al fondo. Por arriba Jordania, Líbano, Vietnam, India, África del Sur, Venezuela, Colombia, Túnez, Kenia y Filipinas.

Sobre la interacción con personas de ingresos distintos, la media de la encuesta para todos los países fue de 66 por ciento, frente a 46 por ciento de México. En el rubro de etnia o raza distinta fue 51 por ciento y 30 por ciento.

De religión distinta, 50 la media de los 11 país y 46 en México y distinta visión política 44 la media y 40 por ciento en el país.

El centro de investigación remarcó que estos indicadores están impulsados por los usuarios y mensajería. El 52 por ciento de los usuarios mexicanos de redes sociales dicen que interactúan regularmente con personas de un nivel de ingresos diferente, en comparación con el 28 por ciento de los no usuarios. En el ámbito religioso esta proporción va de 57 a 38 por ciento.

“Estos resultados no muestran con certeza que los teléfono inteligentes o las redes sociales son la causa de que las personas sientan que tienen redes más diversas (…) Aún así, el modelado estadístico indica que el uso de teléfonos inteligentes y redes sociales son predictores independientes de una mayor diversidad de redes sociales cuando otros factores como la edad, la educación y el sexo se mantienen constantes”, acotó.

Salud y educación son la información más buscada

Entre los 11 países donde se levantó el estudio, la salud y lo referente a educación son los rubros en los que más dedican tiempo los usuarios de internet en telefonía móvil.

En general, 61 por ciento de los usuarios buscan información sobre salud y medicina para ellos o su familia, 59 por ciento más para aprender algo importante vinculado con la escuela, 47 por ciento para obtener información y saber sobre política y 37 por ciento para saber sobre servicios de gobierno. En cuanto a actividades comerciales 39 por ciento busca trabajo y 32 por ciento vende o compra algo.

En México, el consumo de información a través de dispositivos móviles es más intensivo; 70 por ciento busca información sobre salud y medicina para ellos o su familia, 75 por ciento sobre educación, 51 por ciento sobre noticias y política; y 42 por ciento sobre servicios de gobierno.

En actividades comerciales, 49 por ciento busca trabajo por medio de estas plataformas y 32 por ciento vende o compra algo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:40:13 - Confirma República Dominicana que EU atacó lancha con drogas en sus costas
11:32:47 - Protestas en Brasil contra posible amnistía a Bolsonaro
11:25:50 - Una historia en Instagram, una avioneta y un video, las claves sobre la muerte de Débora Estrella
11:19:29 - Elevador se desploma en la CDMX y deja 7 personas heridas, 3 son menores de edad
09:56:53 - Temblor en Chiapas: se registra sismo de 4.0 en Cd Hidalgo
09:55:06 - Bermúdez puso agentes y patrullas a trabajar para 'La Barredora'
09:53:31 - Murió otra víctima del estallido de pipa en Iztapalapa; ya son 27 fallecidos
09:51:40 - Arrasa Israel viviendas en Gaza con fines de limpieza étnica: ONU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016