De Veracruz al mundo
CNH aprueba plan de desarrollo en campos petroleros.
La producción acumulada de estos 14 Planes, sumará alrededor de 270 mil barriles de petróleo y 810 millones de pies cúbicos de gas al día, en su pico de producción.
Jueves 22 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Con la aprobación por parte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) para los campos Tlacame y Tetl, suman catorce Planes de Desarrollo prioritarios –así definidos por Pemex–, respecto de los 20 proyectos que la empresa productiva del Estado está presentando como parte de su estrategia para aumentar la producción de hidrocarburos.

La producción acumulada de estos 14 Planes, sumará alrededor de 270 mil barriles de petróleo y 810 millones de pies cúbicos de gas al día, en su pico de producción.

En total, la inversión asociada a estos 14 Campos prioritarios aprobados asciende a 7 mil 41 millones de dólares con 105 Pozos asociados a los Planes de Desarrollo para la Extracción.

En el marco de la 49ª Sesión Extraordinaria de 2019, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos se pronunció sobre el Plan de Desarrollo para la Extracción para el campo Tlacame, correspondiente a la Asignación AE-0006-6M-Amoca-Yaxché-04.

El campo Tlacame se localiza en aguas territoriales del Golfo de México, frente a las costas del estado de Tabasco, a una distancia de 27 km de la Terminal Marítima Dos Bocas, en colindancia con la Asignación AE-0008-4M-Amoca-Yaxché-06. Tiene un área de extracción de 15.37 km2, y producirá petróleo de 23.4 a 26° API (American Petroleum Institute, por sus siglas en inglés), en promedio.

La propuesta del Plan considera extraer, al límite económico de la Asignación (año 2039), un total de 36.34 MMb de petróleo y 13.18 MMMpc de gas hidrocarburo, de tres yacimientos del campo, mediante la perforación y terminación de cinco pozos de desarrollo y 22 RME (Reparaciones Menores), con una inversión total 429.57 millones de dólares (mdd), lo cual incluye actividades de abandono.

De dicha inversión, el 79.67 por ciento se destinará al desarrollo del campo (perforación de pozos y construcción de instalaciones); 12.78 por ciento será para la producción del mismo (intervención de pozos y operación de instalaciones) y 7.56 por ciento para su abandono (taponamiento de pozos y desmantelamiento de instalaciones).

Asimismo, el Órgano de Gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos se pronunció sobre el Plan de Desarrollo para la Extracción para el campo Tetl, correspondiente a la Asignación AE-0006-6M-Amoca-Yaxché-04.

El campo Tetl se localiza en aguas territoriales del Golfo de México, frente a las costas del estado de Tabasco, a una distancia de 48 km de la Terminal Marítima de Dos Bocas, colindando con el pozo Tecoalli-1 a 3.9 km. Tiene un área de extracción de 48 km2, y producirá petróleo de 44.1° API (American Petroleum Institute, por sus siglas en inglés), en promedio.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:21:35 - Mundial de Clubes desbancará a la Champions League, aseguran
19:20:09 - Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, presidente y director ejecutivo de Baker Hughes
19:18:56 - Buscan a dos seguidores de culto satánico involucrados en asesinatos de policías
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016