Conacyt pronosticará calidad del aire con 24 horas de anticipación. | ||||
La ADIP y el Consejo firmaron un convenio para compartir estadísticas sobre calidad del aire y Big Data de CDMX | ||||
Lunes 26 de Agosto de 2019 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El Modelo puede pronosticar en alrededor de 10 minutos, es decir casi en tiempo real, cómo será la calidad del aire con 24 horas de anticipación con una precisión deseable, mejor de la que se ha reportado en otros modelos a nivel mundial”, dijo en el evento de firma del convenio en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. A su vez la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, expresó que CONACYT colaborará más adelante con el gobierno local en el análisis de datos de diferentes ámbitos, como el de seguridad, para desarrollar políticas públicas más eficaces. Entonces estamos poniendo el big data de la ciudad en manos de la comunidad científica nacional, para que nos ayuden a analizarla y con ello generar nuevas políticas públicas ¿En qué? En temas que van desde seguridad, porque analizar dónde se dan los delitos, a qué hora se dan, dónde se dan es muy importante para poder generar política pública”, sostuvo. El área de movilidad será otro tema de colaboración con CONACYT, dijo José Merino, director de la ADIP, quien explicó que, a partir del análisis de flujos de vehículos, se pueden perfeccionar las políticas de movilidad. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |