De Veracruz al mundo
Dolores Padierna acusa al PAN de chantaje político.
“Nadie busca en Morena actuar fuera de la ley ni violar las normas; por el contrario, se pretende hacer valer a plenitud la decisión de millones de mexicanos y mexicanas que nos dieron la mayoría absoluta en esta Cámara de Diputados”.
Miércoles 28 de Agosto de 2019
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados argumentó que la fracción de Morena en San Lázaro “ostenta la mayoría abrumadora, por el resultado de la elección” celebrada el año pasado, y por tal razón le corresponde presidir la Mesa Directiva. Acusó al Partido Acción Nacional (PAN) de recurrir al chantaje político tras la amenaza de parálisis legislativa, éste si no se ve favorecido con esa posición.

La iniciativa, adujo propone la reforma de los numerales 7 y 8 del artículo 17 de la Ley Orgánica del Congreso General, para que la Mesa Directiva se mantenga con la representación del partido político que ostente la mayoría absoluta, “situación que en la actualidad le corresponde a Morena por la abrumadora votación que obtuvo en las pasadas elecciones, ha sido legalmente presentada y su único objetivo es atender la nueva realidad de la representación ciudadana.

“Nadie busca en Morena actuar fuera de la ley ni violar las normas; por el contrario, se pretende hacer valer a plenitud la decisión de millones de mexicanos y mexicanas que nos dieron la mayoría absoluta en esta Cámara de Diputados”.

El lunes pasado, Marko Cortés Mendoza, dirigente de Acción Nacional anunció la parálisis legislativa en caso de que no se proceda a la rotación anual de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Ahora la diputada Padierna acusó que esa postura es producto de la incapacidad del blanquiazul para generar los acuerdos necesarios “y con ello, pretenden hacer creer a la opinión pública que esa iniciativa se trata de un asunto de falta de legalidad”.

Dicha se presentó ante la Mesa Directiva de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y d ahí se derivó a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, donde habrá de dictaminarse en los próximos días, y posteriormente someterse a consideración del pleno cameral.

Recurrir a la parálisis legislativa, “es además de una amenaza y un claro chantaje político, un acto ilegal que no encuentra sustento ni respaldo en ninguna norma.

Esto se suma, dijo, a la pretendida intención de mantener la Ley Orgánica en los términos en que ésta se encontraba al momento del inicio de la presente legislatura, imponiendo desde una posición política la inacción legislativa en términos reales, pues desconoce la propia naturaleza parlamentaria de revisión, reforma, adición y adecuación de las normas y leyes del marco normativo nacional, borrando de un manotazo la posibilidad -de incluso- de reformar la Ley Orgánica del Congreso General mexicano.”





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:17:46 - Detectan planeta gigante en formación alrededor de estrella MP Mus
19:16:17 - Liga MX: Equipos jugarían 10 partidos en 30 días por Leagues Cup
19:14:43 - Lluvias dejan deslaves en carreteras de Durango
19:12:24 - Aseguran que no habrá impunidad en caso de ex funcionario tabasqueño vinculado con el crimen
19:11:27 - Detienen a ex comandante en Chiapas, lo vinculan con una desaparición forzada
19:10:16 - México en desacuerdo con cuota compensatoria del 17% a tomate fresco: 'decisión injusta'
16:54:57 - Matan a un curandero en Zinacantán, Chiapas
16:53:12 - Suprema Corte despeja vía para que Trump desmantele el Departamento de Educación
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016