Fondos soberanos, interesados en invertir en infraestructura en México. | ||||
Los fondos soberanos son instrumentos de inversión creados por los Estados o gobiernos con recursos públicos y los más grandes manejan cantidades tan grandes de dinero que superan el producto interno bruto (PIB) de varios países. | ||||
Miércoles 28 de Agosto de 2019 | ||||
Por: La Jornada | ||||
![]() |
||||
Los fondos soberanos son instrumentos de inversión creados por los Estados o gobiernos con recursos públicos y los más grandes manejan cantidades tan grandes de dinero que superan el producto interno bruto (PIB) de varios países. Silva Castañeda aclaró que también hay empresas interesadas en los proyectos pero enfatizó: “a mí me llama mucho la atención el interés de los fondos soberanos, a lo mejor es un poco un sesgo personal. De los 10 fondos soberanos más grandes, nos hemos reunido con cinco, por lo menos”. Trabajan estrategia para atraer inversiones El funcionario sostuvo que esta mañana se reunió con la secretaria de Economía, Graciela Márquez y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para trabajar en una estrategia para atraer inversiones a México. La aprobación del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en los dos últimos países, dijo, es “la señal” que esperan muchos inversionistas para concretar proyectos en México. Consideró que el TMEC ha representado una “fuente de incertidumbre” que a provocado que la inversión esté “reprimida”. Fondos soberanos de inversión manejan 7.5 billones de dólares A la fecha se calcula que existen 92 fondos soberanos de inversión en el mundo que, en conjunto, manejan 7.5 billones de dólares. El monto sextuplica la economía de México calculada en 1.2 billones de dólares, de acuerdo con el Banco Mundial. El fondo noruego de pensiones Soverign Wealth Funds, con más de un billón de dólares, ha mantenido el liderazgo de este tipo de inversión durante varios años. Enseguida se ubican el China Investment Corporation, el Abu Dhabi Investment Authority, el Kuwait Investment Authority y el Hong Hong Monetary, según el más reciente Informe Fondos Soberanos del Sovereign Wealth Lab de IE Business School. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |