De Veracruz al mundo
Entre manotazos e insultos diputados de Hidalgo avalan reforma.
Se aprobaron las reformas al código electoral de la entidad; Morena logró revertir un incremento a las prerrogativas, morenista y panista se enfrascan en una discusión
Jueves 29 de Agosto de 2019
Por:
Foto: Excelsior
.- ntre manotazos e insultos, diputados de la LXIV legislatura del congreso de Hidalgo avalaron las reformas al código electoral de la entidad, en las que la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) logró revertir un incremento a las prerrogativas –que se pretendía aumentar del 25 al 32.5%- y eliminar la entrega del bono electoral a partidos políticos, que previamente sus mismos legisladores avalaron en comisión de Legislación y puntos constitucionales.

Fue durante la discusión para determinar la reserva del artículo 30 del citado código –en el que se definió prerrogativas y bono- cuando el diputado de Morena, Jorge Mayorga Olvera, arrebató el micrófono al diputado del PAN, Asael Hernández Cerón, a quien posteriormente manoteó.

Para evitar la pelea, tuvieron que intervenir diputados de la bancada de Morena, quienes replegaron a Mayorga Olvera, quien pretendía pelear con el panista.

Durante la sesión, los propios diputados de Morena se insultaron. Uno de estos incidentes se registró entre el diputado Víctor Osmind Guerrero Trejo y el coordinador de bancada, Ricardo Baptista González, a quien el primero reclamó de que lo llamó vendido, por no respaldar la flexibilización de las candidaturas independientes, contenidas en los artículos 228, 229 y 230, las cual quedaron en reserva y el articulo no se modificó.

En la discusión de este punto, también Mayorga Delgado recriminó la presunta alianza PRI-Mor en alusión a su compañero Víctor Osmind.

Otro incidente ocurrió cuando el diputado de Morena, Rafael Garnica Alonso, habría hecho el mismo comentario en contra de la diputada panista, Claudia Lilia Luna Islas, cundo esta salió al tocador. Al volver a la sede de debate, la legisladora exigió una disculpa pública que no ofreció Garnica.

En la sesión –que se llevó a cabo a la medianoche- además se aprobó modificar el Artículo 211 fracción I inciso A, que consiste en la asignación de síndicos y regidores de primera minoría en la cual se sube de 2 a 3 por ciento el mínimo de votación para acceder a dichos cargos de representación proporcional.

La LXIV legislatura además aprobó la figura de candidatura indígena a gobernador, una figura que no existe en la legislación.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:00 - Fatal accidente en carretera de Coahuila deja cuatro personas muertas
19:12:27 - En 26 estados habrá calor de más de 30 grados centígrados este lunes 14 de julio
19:10:04 - Choque entre motocicletas en km 30 de la México-Cuernavaca deja un muerto y una motocicleta en llamas
19:07:54 - CURP biométrica: ABC de los datos, multas y obligaciones de este 2025
17:23:05 - Mueren dos e incautan arsenal en Navolato tras agresión a militares
17:21:26 - Se reportan 39 muertes por altas temperaturas
17:20:09 - Hallan cuerpo de recién nacido en autopista México-Cuernavaca
15:46:04 - En lo que va del año suman 4 mil 945 casos y 22 muertos por dengue en el país
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016