De Veracruz al mundo
Menos mal que a pesar de la inseguridad y violencia, los mexicanos están satisfechos con la vida; satisfacción es del 8.4 por ciento, dice el INEGI .
Sin embargo, visto por ámbitos de satisfacción, las relaciones personales mostraron el mayor promedio (8.7), en tanto dominios de la esfera pública como la satisfacción con el país (6.8) y seguridad ciudadana (5.3) presentaron los menores promedios, pues estos dos últimos son dominios tradicionalmente de baja valoración.
Jueves 29 de Agosto de 2019
Por:
.- Menos mal que a pesar de la inseguridad y violencia, los mexicanos están satisfechos con la vida, pues según la medición de bienestar subjetivo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), desde el 2014 hasta julio de 2019, la percepción de satisfacción de la población adulta urbana mexicana ha sido de entre 8 y 8.4 puntos.


Sin embargo, visto por ámbitos de satisfacción, las relaciones personales mostraron el mayor promedio (8.7), en tanto dominios de la esfera pública como la satisfacción con el país (6.8) y seguridad ciudadana (5.3) presentaron los menores promedios, pues estos dos últimos son dominios tradicionalmente de baja valoración.


Como fuera, la medición de bienestar subjetivo se enmarca en un creciente consenso a nivel internacional sobre la necesidad de dar seguimiento al progreso social a través de la perspectiva de las personas acerca de sus experiencias de vida, y no solo a través de la disponibilidad de bienes y servicios.


En ese sentido, del total de la población adulta urbana, sólo el 2.2 por ciento calificó entre 0 y 4 su satisfacción con la vida; 8.1 por ciento la evaluó con 5 o 6; 42.4 por ciento otorgó una calificación de 7 u 8, y el 47.3 por ciento señaló un nivel de satisfacción con valores de 9 o 10.


Por sexo, los varones mostraron un poco más de entusiasmo con su vida que las mujeres, pues mientras el sexo masculino arrojó 8.4 puntos, las mujeres 8.2 puntos, dos puntos porcentuales menos.



En una escala de -10 a +10, el balance de estados de ánimo positivos y negativos de la población en julio de este año fue de 6.3, una décima por debajo del registrado en el mismo mes de 2018 (6.4).



De acuerdo con el Inegi, la medición del bienestar debe llevarse “más allá del PIB”, para poder obtener reportes sobre la calidad de vida que permitan evaluar en qué medida la población disfruta de su vida, si está satisfecha con ella y con algunos de sus principales aspectos, si tiene sentido de propósito y si reporta experiencias gratas y significativas.



De lo que se trata según se afirma, es de un esfuerzo por reconocer que los destinatarios finales del progreso son las personas y que por eso es necesario poner atención no solamente al acceso a bienes y servicios materiales, sino también a cómo experimentan sus circunstancias, pues en ello influyen en paralelo aspectos de calidad de vida no cuantificables en unidades monetarias. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016